Guardar todos parámetros de aparatos controlados GPIB: Agilent 81101A i 4156C

Hola, estoy elaborando un software de control de dos aparatos: Agilent 81101A i 4156C, controlados por GPIB i con LabVIEW.
Me gustaría saber si existe alguna forma para guardar en un archivo todos los parámetros definidos en cada aparato. Esto serviría para luego cargarlos cuando sea necesario volver a utilizar los mismos valores. A demás evitaría tener que a entrar los valores otra vez.
Entonces, necesito un método para guardar los parámetros i otro para cargarlos otra vez al aparato.
Muchas gracias.

Buenas Dia,
¡Perdón mi español por favor! LabVIEW tiene alguno relativamente fácil utilizar las funciones para hacer este tipo del archivo en el "Configuration File I/O", una vez que usted tenga la información. ¿Usted está deseando leer los ajustes de los instrumentos directamente? No soy familiar con ambos que usted esté utilizando, pero muchos permiten el leer de los ajustes.
Espere que esto sea beneficioso.
Putnam
Certified LabVIEW Developer
Senior Test Engineer
Currently using LV 6.1-LabVIEW 2012, RT8.5
LabVIEW Champion

Similar Messages

  • Parámetros DVD

    A la hora de exportar un proyecto a DVD, me interesaría hacerlo con la máxima calidad de imagen posible. ¿Podría orientarme alguien se haya "peleado" con las múltiples opciones y parámetros que ofrece Premiere Pro?. ¿Es preferible usar otros programas para "quemar" el DVD que Encore?.
    Muchas gracias.

    yo e trabajado con productos adobe desde hace mas de 7 años, te recomiendo que uses el formato de origen, esto es que cuando captures el video desde tu video camara, selecciones el adecuado al iniciar el premier, premier tiene varios formatos, yo uso ntcs 720x480 wide con un audio de 4800htz de 16 bit
    esto es clave pues te evitara render innecesarios
    como te das cuenta que usas el formato adecuado?
    1 al poner un vídeo en la linea de tiempo, tu visor tiene que verse claro y correcto el tamaño
    2 en la linea de tiempo no se debe vir ninguna linea de ningún color, pues el colo rojo en la linea de tiempo significa que harás un render y si se ve verde es que ya se hizo el render; el vídeo adecuado no hará ningún color y cuando pongas transiciones entre un vídeo y otro aparecerán lineas rojas por encima de la transición que posteriormente se volverán verdes al hacer el render
    el vídeo adecuado solo hará render entre transiciones o donde pusiste efectos.
    al terminar de editar exportaras tu vídeo en dv avi idéntico al que importaste de tu cámara y usaste para la edición.
    este formato es muy grande pero respeta la máxima calidad y creo que necesitaras espacio en un nuevo disco duro, preferentemente usa 2 discos duros uno para el sistema operativo y otro para guardar todo el video que captures o que exportes.
    importaras tus menus y vídeo a encore si importas audios prefiere los wav aunque puedes importar casi cualquier audio.
    si usas este proceso te aseguro que la calidad del dvd no sera mermada por el proceso de edición.
    1hr de video y audo = 35 gb aprox
    si tomas en cuenta que tu edicion terminada ocupa digamos 1hr
    y que para editar esa hr importaste digamos 1hr 30 min
    entonces necesitas como 80 gb de espacio para editar tu video pues el render final a dvd ocupa 4 gb extra
    para que quede claro:
    1.30 hrs de video capturado =52.5 gb
    +
    1 hrs de video exportado al terminar tu video =35 gb
    +
    dvd de 1 hrs de duracion 4.7 gb
    =
    92.2 gb de espacio en tu disco duro
    si tienes dudas
    [email protected]

  • Búsqueda por parámetros

    Hola
    Cómo puedo realizar una búsqueda desde la línea de comando (iniio\ejecutar) pasándo una frase o palabra como parámetro?

    Sería algo como
    SELECT (T0.ONHAND) FROM OITW T0 WHERE T0.ITEMCODE = $[$38.1.0] and T0.WhsCode =  'tualmacen1'
    SELECT (T0.ONHAND) FROM OITW T0 WHERE T0.ITEMCODE = $[$38.1.0] and T0.WhsCode =  'tualmacen2'
    Tendrías que poner la búsqueda formateada en cada campo segun necesites y configurarla como "Visualizar valores guardados", cuando cambies el item code, o el total de línea.
    Saludos!

  • Al hacer un llamado a una función como se establecen estructuras como parámetros

    Estoy tratando de utilizar una función del winsock2 (bind) y esta tiene como parametro una estructura, así que quisiera saber como establezco este parámetro?

    Hola Catalina,
    LabVIEW no puede pasar estructuras como parámetros a una función. La solución es desarollar una libreria que convierta los tipos de dato LabVIEW a una estructura y después llamar la función necesaria. Para más información se puede referir a el manual Using External Code in LabVIEW.
    Espero que le ayude.
    Gerardo Garcia
    National Instruments
    Applications Engineer

  • [DIRMX2004] Ejecutar .exe pas�ndole par�metro

    Saludos, a ver si me pueden dar una mano, requiero hacer una
    peque�a
    aplicaci�n que ejecute un .exe, pero a este .exe debo
    pasarle un par�metro
    que quiero poner en un combobox, ya que la idea es que vea un
    nombre y
    detr�s del nombre como un valor est� dicho
    par�metro.
    Les agradecer�a me puedieran dar una mano.
    Jorge

    Gracias Feno por tu ayuda, lo pondr� en
    pr�ctica.
    Saludos
    Jorge
    "::feno::" <[email protected]> escribi� en el
    mensaje
    news:[email protected]...
    > Jorge Vega escribi�:
    >> Saludos, a ver si me pueden dar una mano, requiero
    hacer una peque�a
    >> aplicaci�n que ejecute un .exe, pero a este
    .exe debo pasarle un
    >> par�metro que quiero poner en un combobox, ya
    que la idea es que vea un
    >> nombre y detr�s del nombre como un valor
    est� dicho par�metro.
    >>
    >> Les agradecer�a me puedieran dar una mano.
    >>
    >>
    >> Jorge
    > Hola Jorge,
    > Supongo que la aplicacion a la que quieres pasar el
    parametro esta hecha
    > en Director, si es asi esta es una solucion.
    >
    >
    > Para lo que comentas es necesario usar un comando no
    documentado en
    > Director es el commandline.
    >
    > Par ejecutar tu pelicula "proyactomio.exe" le pasaria el
    parametro pepe
    >
    > proyactomio.exe /pepe
    > Te creas un script startmovie
    >
    > global parametro
    > on StartMovie
    > parametro = the commandLine
    > --aqui el resto del script
    > end
    >
    >
    > Tiene un peque�o problema (el cual se podria
    subsanar aunque seria mas
    > complejo) si tu aplicacion se ejecuta junto a un archivo
    "lingo.ini" el
    > archivo ini dejaria de ser funcional. Por lo que
    tendrias que recurrir a
    > otra opcion.
    >
    >
    >
    > En el caso en el que la primera aplicacion (la que lanza
    el exe, esta
    > realizada en Director y la segunda no, la manera de
    pasar desde director
    > el parametro a esta segunda:
    > Necesitarias buddyapi:
    >
    > on mouseup me
    > baShell( "open", the moviepath& "proyactomio.exe ",
    "parametro" , "",
    > "normal" )
    > end
    > El comportamiento de la segunda pelicula tendras que
    buscarte tu la vida.
    >
    > Tercer caso: las dos aplicaciones realizadas con
    director:
    >
    > desde la primera usas:
    > on mouseup me
    > baShell( "open", the moviepath& "proyactomio.exe ",
    "parametro" , "",
    > "normal" )
    > end
    > Y en la segunda:
    > global parametro
    > on StartMovie
    > parametro = the commandLine
    > --aqui el resto del script
    > end
    >
    > Espewro que este claro, un saludo
    >
    > P.d : en
    http://www.recover-dir.com/index.php?itemid=16
    tienes una
    > aplicacion practica de commandline.
    >
    >
    > Fernando Vall�s "Feno"
    > Programador Multimedia
    > [email protected]
    > ::: Recover-dir La esperanza es lo ultimo que se pierde
    >
    http://www.recover-dir.com
    >

  • Imposible guardar imagen para web

    Desde el último reinicio de mi pc, an tratar guardar una imagen para web, me lanza la siguiente ventana
    Error:
    La operación no ha podido completarse.
    Acceso denegado.
    He probado con todo tipo de imágenes, distintos tamaños e incluso instalando la versión de prueba de photoshop cc y siempre continúa ese problema.
    Ojalá puedan ayudarme.

    Google Translate:
    Unable to save image to web
    Since the last restart of my pc, an attempt to save an image for web, throws me the following window
    Error: The operation could not be completed.  Access denied.
    I've tried all kinds of images , different sizes and even installing the trial version of photoshop cc and always goes that problem.
    I hope you can help me.
    Which operating system & version of Photoshop?
    ¿Qué sistema operativo y versión de Photoshop?
    Nancy O.

  • Compatibilité librarie SICL et carte PCI NI 488

    Nous avons récupéré un logiciel écrit sous VB6 Pro, dialoguant avec du matériel par IEEE via une carte GPIB Agilent, et au travers d'une librarie sicl16.dll ou sicl32.dll Nous devons utiliser à la place de la carte Agilent, une carte NI PCI GPIB, la librarie est-elle compatible ou devrons-nous refaire le bas niveau (librarie)?

    Although I don't speak French, I believe you're asking whether you can replace an Agilent GPIB card with a National Instruments GPIB card and still use it through Agilent's SICL library. NI GPIB boards are not compatible with Agilent SICL (and Agilent boards are not compatible with NI-488.2, the National Instruments GPIB library.) However, NI-VISA, a higher level instrument I/O library, provides support for both NI and Agilent GPIB through a single set of entry points. I believe Agilent VISA also offers support for National Instruments GPIB boards. If you are replacing the GPIB card in an existing system, though, you will have to rewrite the lower level I/O operations to use either VISA (which will give you better portability in the future) or NI-488.2 (
    which is a more direct API for programming National Instruments GPIB).
    -Glenn

  • Generador de funciones hp 3311a mediante GPIB

    Buenas tardes, estoy intentando establecer una comunicación vía GPIB desde labview mediante el bus GPIB para lo cual me he estado sirviendo del ejemplo de labview GPIB.vi que viene integrado en el programa.
    Ejecuto el programa con el comando IDent? que viene por defecto y me entrega el nombre del aparato por lo que la comunicación la hace. El problema viene al intentar mandarle que genere un tipo de señal desde labview por ejemplo una senoidal por lo que le pongo que envíe el comando APPLIN 1.0E+3, 3.0, -2.5, de acuerdo con el manual del instrumento, pero no me la genera. El generador de funcionesemite un sonido "BIP" pero no hace nada.
    No sé a que se debe, ya que un principio la comunicación la hace ya que al interregarle sobre el dispositivo me muestra su nombre.
    Un saludo a todos.

    Hola, la verdad que he conseguido que cambie de función, pero a la hora de cambiar los demás parámetros (frecuencia, amplitud, etc) da un pitido (que debe ser de error) y no refleja el cambio de frecuencia.
    Subo el programa, que en principio es muy simple ya que estoy realizando pruebas.
    En principio pretendo crear una función cuadrada (en el manual pone una senoidal de ejemplo pero vamos que el cambio de función lo hace "APPLIN 5.0E+3, 3.0, -2.5" lo que crearía una senoidal de 5kHz, 3Vpp y -2.5V de offset)
    Un saludo
    Adjuntos:
    GPIB-VISA (modificada).vi ‏11 KB

  • Método CHECK SUBSEQUENT DOCUMENTS impede cancelamento de algumas NFe´s

    Bom dia a todos,
    Após implementarmos o método CHECK_SUBSEQUENT_DOCUMENTS no QA para impedir a solicitação de estorno cancelamento (através do usuário) de NFe´s do mês anterior, nos primeiros dias do mês subsequente, verificamos que algumas NF-e´s geradas e aprovadas num mesmo dia, são impedidas também de se requisitar o cancelamento, ou seja não se permite nem disparar a solicitação de cancelamento através da J1BNFE para algumas NF-e, sendo assim, ainda não estamos seguros em nossos testes para mover este método para o PRD.
    Como parâmetros, implementos este método com base no código ABAP sugerido no material de treinamento de NF-e elaborado no Workshop de NF-e realizado pela SAP (WBRNFE 6.0 Português de 2008).
    Alguém já passou por este problema?
    Desde já agradeço.
    André
    METHOD if_ex_cl_nfe_print~check_subsequent_documents.
    types                                                          *
      TYPES: BEGIN OF ty_type_doc,
              reftyp TYPE j_1bnflin-reftyp,
              refkey TYPE j_1bnflin-refkey,
             END OF ty_type_doc.
    Tables and Structures                                               *
      DATA: tl_type_doc TYPE TABLE OF ty_type_doc,
            tl_return   TYPE TABLE OF bapireturn1,
            tl_success  TYPE TABLE OF bapivbrksuccess,
            el_type_doc TYPE ty_type_doc,
            el_message  TYPE bapireturn1.
    Variables                                                           *
      DATA: i_billing TYPE vbeln.
    Constants                                                           *
      CONSTANTS: cl_1(1)    TYPE c                VALUE '1',
                 cl_0567(4) TYPE c                VALUE '0567',
                 cl_bi      TYPE j_1bnflin-reftyp VALUE 'BI',
                 cl_x(1)    TYPE c                VALUE 'X',
                 cl_s(1)    TYPE c                VALUE 'S'.
      CLEAR: tl_type_doc, tl_return, tl_success,
             el_type_doc, el_message, i_billing.
      CHECK is_active-docsta EQ cl_1.
      CHECK is_active-scssta CA cl_0567.
      CHECK is_active-cancel IS INITIAL.
      SELECT reftyp refkey
        FROM j_1bnflin
        INTO TABLE tl_type_doc
        WHERE docnum EQ is_active-docnum.
      CHECK sy-subrc EQ 0.
      SORT tl_type_doc.
      DELETE ADJACENT DUPLICATES FROM tl_type_doc.
      LOOP AT tl_type_doc INTO el_type_doc.
        CASE el_type_doc-reftyp.
          WHEN cl_bi.
            MOVE: el_type_doc-refkey TO i_billing,
                  cl_x              TO sy-binpt.
            CALL FUNCTION 'BAPI_BILLINGDOC_CANCEL1'
              EXPORTING
                billingdocument = i_billing
                testrun         = cl_x
                no_commit       = cl_x
              TABLES
                return          = tl_return
                success         = tl_success.
            DELETE tl_return WHERE type EQ cl_s.
            READ TABLE tl_return INTO el_message INDEX 1.
            IF sy-subrc EQ 0.
              MOVE: el_message-type       TO sy-msgty,
                    el_message-number     TO sy-msgno,
                    el_message-id         TO sy-msgid,
                    el_message-message_v1 TO sy-msgv1,
                    el_message-message_v2 TO sy-msgv2,
                    el_message-message_v3 TO sy-msgv3,
                    el_message-message_v4 TO sy-msgv4.
              ch_subrc = 4.
            ENDIF. " IF sy-subrc EQ 0.
            EXIT.
          WHEN OTHERS.
            EXIT.
        ENDCASE.
      ENDLOOP.
    ENDMETHOD.

    Boa tarde Fernando,
    Respondendo as suas perguntas:
    Essa data de posting da NF-e e do billing document estão em período aberto?
    Sim, esta data de NF-e que estamos tentanto estornar encontra-se dentro de perído aberto, foi gerada em 26.07.2010.
    Isso acontece também quando você faz uma nova venda+fatura e tenta cancelar?
    Sim, está ocorrendo em alguns casos para NF-e emitida e faturada no mesmo dia.
    Que mensagens você obtem ao tentar o cancelamento?
    Um exemplo da mensagem de erro (caso citado acima):
    Gravado doc. $000000002 (não foi criado documento contábil)
    Nº mensagem VF050
    Já debugou para tentar entender o que está acontecendo?
    Geramos algumas notas ontem (29/07) e hoje (30/07), na 2a. feira iremos tentar executar estes estornos para analisar o comportamento, quando estaremos debugando para retornar maiores detalhes aqui neste fórum, ok?!
    Desde já agradeço.
    André

  • Exceção de ICMS funciona para alíquota e base mas não para texto fiscal

    Olá pessoal!
    Estou com uma situação curiosa em um cenário de venda. Trata-se de uma venda de sucata onde existe uma exceção de ICMS para zerar o imposto e alterar o direito fiscal do mesmo. Foi utilizado o grupo de impostos 65, que usa como parâmetro somente o Código do IVA, campo MWSKZ.
    Esta venda em questão está utilizando o IVA YF na condição IBRX, tem como estado origem ES e o estado destino do parceiro também é de ES. Desta forma, foi cadastrada a exceção com os parâmetros abaixo:
    Origem = ES
    Destino = ES
    IVA = YF
    Taxa = 0
    Base = 0
    Texto ICMS = 335
    O sistema está determinando corretamente a taxa, base e texo na pricing (ICVA, ICBS e ICLW), porém não altera o texto fiscal na aba País, que originalmente está IC0 e deveria ter sido alterado para 335.
    Depois de muito verificar, sem sucesso, o cenário e os parâmetros para tentar identificar algo que pudesse causar o erro, resolvi debugar os programas para entender a causa. Cheguei na função J_1B_SD_TAXLAW, que é chamada pelos includes de OV quando da criação da venda. Percebi que nesta função o parâmetro referente ao IVA (campo MWSKZ) não está considerando o valor da condição IBRX (YF) e sim o código de imposto que é determinado na aba País e que neste cenário é o I1. Além disto, ela também não considera o parceiro recebedor da mercadoria e sim o emissor e no caso desta minha venda específica, o estado destino muda de um para outro. Com isso, a exceção do grupo 65 não é encontrado e o texto não é alterado.
    Poderiam me ajudar a entender esta situação? Como devo proceder neste caso, onde preciso de alterar a taxa, base e o texto fiscal do ICMS?
    Se eu não tiver sido claro nas explicações acima, é só falar que tento explicar melhor.
    Desde já, muito obrigado pelo apoio de sempre!
    Atenciosamente,
    Claudiston JUNIOR

    Ola Junior
    Por favor dê um feedback na discussão e se for o caso encerre a mesma selecionando Correct Answer e/ou Helpful Answer para as respostas que lhe ajudaram.
    Saiba mais sobre como encerrar uma discussão no link abaixo:
    http://scn.sap.com/community/portuguese/blog/2014/06/23/encerrar-uma-discuss%C3%A3o-todos-devemos-fazer-d
    Grato
    Eduardo Chagas
    [Moderador SCN]

  • Como puedo configurar photoshop par que la imagen impresa se vea igual que en el monitor?

    como puedo configurar photoshop par que la imagen impresa se vea igual que en el monitor de pc

    Para que la imagen en el monitor se vea "igual" que la imagen impresa (al revés de como lo planteas),
    es necesario aplicar correctamente una gestión del color y crear o disponer de unos perfiles de color ICC correctos de los dispositivos.
    A) Prueba de Colores
    Para previsualizar en Photoshop las imágenes de forma simulada cómo quedarán impresas, (un proceso por cierto común a otras aplicaciones) hay que utilizar el comando: Vista>Prueba de Colores (View>Proof Colors).
    Para ajustar esta acción hay que comprobar primero que el perfil correspondiente al dispositivo de salida esté seleccionado:
    Escoger en Ver> Ajuste de Prueba (Proof Setup): A Medida (Custom). (A modo práctico se puede utilizar CMYK de trabajo si es el correcto (definido en Edición>Ajustes de Color) aunque es incompleto ya que no tiene en cuenta o simula el medio impreso, color del papel y Tinta Negra).
    Escoger aqui el perfil ICC correspondiente, uno predefinido o uno creado de forma personalizada para la impresora de salida, Intento: Colorímetro relativo y marcar compensación de Punto Negro, activar tambien las dos casillas de simular Color de Papel y de Tinta Negra.
    De esta forma mientras se trabaja editando imágenes en un espacio de color adecuado, en cualquier momento al activar este comando de Prueba de Colores se previsualiza o simula en pantalla una aproximación al resultado final en un determinado medio y proceso de salida. (Utilizar el atajo Cmd/Ctrl+Y alternativamente)
    B) Perfil ICC de monitor.
    Nada de esta funcionará si por un lado el monitor no está caracterizado y calibrado, hay que generar un perfil ICC del monitor que se utilizará en Edición>Ajustes de Color como perfil de monitor, y la iluminación alrededor del monitor es neutra, está controlada y se situa en unos parámetros según unas normas, (luz difusa diurna sin entrar en tecnicismos).
    Para calibrar (con cierta frecuencia y precisión) un monitor es necesario disponer de un calibrador (espectrofotocolorimetro) que efectue estas medidas y genere el perfil ICC que caracteriza el monitor.
    C) Perfil de la impresora
    La impresión comercial, las imprentas, suelen utilizar o ajustarse a procesos estandarizados, que contrastan o calibran  los resultados con unas normas y ajustes predefinidos, que los fabricantes suelen adecuar a normas estandard. Existen y Adobe incluye en Edición>Ajustes de Color toda una serie de perfiles ICC que representan las condiciones de impresión más comunes y utilizadas en la actualidad. Escoger por ejemplo Ajustes: Europa Prepress 3 para tomar nota de los perfiles RGB y CMYK seleccionados.
    Podemos incluir aqui algunos plotter que se pueden ajustar de modo similar.
    Y si la impresora o plotter es de oficina o doméstica? De chorro de tinta, cera o láser. El punto de partida podría ser un perfil genérico del modelo de impresora, pero por desgracia las variaciones entre unidades, y factores como gran variabilidad de las tintas (no sólo de marcas, sino de series, o cambios en el tiempo) incluso de la temperatura y humedad ambiental afectan o modifican el resultado. Existen dispositivos para calibrar toda clase de impresoras y servicios que basados en pruebas que se les envian para su análisis, pueden generar perfiles de cada dispositivo.
    No olvidar que para mantener la uniformidad de resultados en el tiempo, es necesario mantener el sistema, medir, calibrar y aplicar esos resultados de forma perdiódica, constante.
    En resumen, es necesario conocer y utilizar perfil ICC de la impresora, crear y utilizar perfil ICC del monitor, entorno (habitación, luz,...) adecuado. Y entonces cuando -simplemente- utilicemos Ver>Vista de Prueba.
    Conocido como Soft Proof, el impreso es el Hard Proof.
    Existen muchos libros, manuales y artículos sobre Gestion de Color, la ayuda del programa Photoshop, también explica todo esto con mayor detalle y precisión.

  • Como uso una sola bandeja de entrada sin necesidad de tener una bandeja de entrada individual para cada cuenta?

    En las versiones anteriores usaba una sola bandeja de entrada global para todos mis mensajes entrantes, ahora no se puede, no encuentro la opción por ningún lado. Me muestra una bandeja de entrada para cuenta que tengo configurada, y eso es muy molesto.

    Hola omotor el como vas a modificar esos parámetros depende del programa que estés llamado.
    Hay algunos programas que te aceptan una serie de parámetros cuando los llamas desde la consola, si este es el caso, nada mas tendrías que poner Si el programa que estas llamando tiene inteface active X , puedes en lugar de llamarlo con el system exec llamarlo por Active X y ahí tu le puedes dar los parámetros.
    Saludos
    Benjamin C
    Senior Systems Engineer // CLA // CLED // CTD

  • Reenlazar vinculos con Illustrator todos a la vez

    Hola,
    Quisiera saber si alguién conoce algun  método para reenlazar todos los enlaces de illustrator a la vez, es decir si por ejemplo tengo un diseño con 10 imágenes y quisiera reemplazar las mismas con otras más nuevas pero el mismo nombre , en otra ubicación, lo lógico es que illustrator me pida una por una la asignación,,,se entiende??
    saludos

    Nuestro buen amigo Carlos Canto tiene un Javascript que permite hacer más o menos lo que quieres. (No es tan automático como creo que pretendes, como hace InDesign que te permite escoger otra carpeta y reemplazar todas las imagenes por otras del mismo nombre, o con otra extensión). Pero si mantiene abierto un cuadro para que vayas cambiandolas de una en una, por otra con el mismo o diferente nombre en el mismo lugar o en otro).
    Copia este texto* en un editor de texto, para guardar como .txt reemplaza la extensión por .js y coloca ese archivo dentro de la carpeta de Adobe Illustrator CC 2014\Scripting\Sample Scripts\JavaScript.
    (*) Desde 1. hasta la última llave.
    Espero tus comentarios. Gracias.
    #target Illustrator 
    // script.name = relinkAllSelected_v2.jsx; 
    // script.description = relinks each selected placed images one at the time; 
    // script.required = select at least one linked image before running; 
    // script.parent = CarlosCanto // 7/12/11;  version 2 - 07/25/13 
    // script.elegant = false; 
    var idoc = app.activeDocument; 
    sel = idoc.selection; 
    if (sel.length>0) 
              for (i=0 ; i<sel.length ; i++ ) 
                       if (sel[i].typename == "PlacedItem")  
                                var iplaced = sel[i]; 
                                var ifile = iplaced.file; 
                                var file = File.openDialog ("Select file to replace " + ifile.name); 
                                if (file!=null) // skip if user Cancels 
                                    iplaced.file = file; 
    else 
              alert("select at least one placed item before running"); 

  • [Flash] hosting para una tienda on line

    Hola. ¿Me podéis decir qué requisitos necesita
    tener un hosting para
    alojar una web que va a tener una tienda on line hecha en
    Flash?
    Muchas gracias

    Flash por sí solo, no es lo suficiente potente para
    implementar un sistema
    de carro de la compra o una tienda on-line. Para ello, los
    desarrolladores
    que utilizan flash para implementar el front-end (la parte
    visible) de una
    tienda on-line, necesitan programar un back-end (la parte que
    no se ve pero
    donde se realizan todas las operaciones) con un lenguaje de
    programación de
    servidor, que soporte el acceso y consulta a bases de datos.
    Estos
    lenguajes, los más usados, son ASP, ASP.net, PHP, o
    ColdFusion (CFM), deben
    estar instalados en el hosting donde se vaya a implementar la
    tienda on
    line, entre otros requerimientos. (explicándolo
    llanamente).
    Cuando contratas un hosting preparado para aplicaciones (por
    ejemplo Linux),
    por regla general, ya te dan instalada una versión del
    servidor (Apache) un
    lenguaje de servidor para programar tus propias aplicaciones
    (PHP) y la
    posibilidad de crear bases de datos (en nuestro ejemplo,
    bases de datos
    MySQL, gestionables desde otra aplicación, también
    por regla general
    previamente instalada). Una vez tenemos contratado todo esto,
    debemos
    configurar nuestra aplicación de tienda virtual
    programada en el lenguaje de
    servidor, a que realice conexiones con la base de datos que
    le da soporte,
    que previemente hemos creado en nuestro hosting, dando una
    serie de
    parámetros de seguridad, entre los que se encuentra el
    usuario de la base de
    datos, una contraseña...
    En fin es un proceso un poco enrevesado, pero que una vez te
    introduces en
    ese mundillo, se vuelve más entendible.
    Salu2
    "Naranja" <[email protected]> escribió en el
    mensaje
    news:[email protected]...
    > Muchas gracias Francisco. No hay ningún requisito
    especial ¿no? Es que me
    > están programando una web con una tienda on line y
    me dicen que mi hosting
    > (Arsys) no da servicio para tiendas on line en Flash y
    que debo pasarme a
    > su servidor.
    >
    > ¿Es verdad que dentro de servidores distintos
    (supongamos php) habría que
    > ajustar la programación a cada uno de ellos?
    >
    > Muchas gracias

  • Problemas para download do XML em massa no GRC NFe 10.0

    Boa tarde
    Fizemos o upgrade de versão do GRC 1.0 para 10.0 e entramos em Produção na segunda-feira, 19/02.
    Estamos tendo dificuldades para efetuar o dwonload em massa dos arquivos. Temos um programa Z que parou de funcionar e quando estamos indo pela opção do Menu
    WDY_APPLICATION - Download Archived XML nem todas as notas estão sendo exportadas
    Ex.: para um determinado CNPJ temos mais de 240 notas de saída aprovadas e só estamos conseguindo exportar 12 arquivos XML
    Alguém tem alguma idéia/dica para a solução?
    Temos que enviar os XMLs em atraso e fazendo o download individual está sendo inviável.
    Grata,
    Denise

    Olá Henrique
    Identificamos o problema através de debug da função /XNFE/OUTNFE_XML_MASS_DATA.
    O parâmetro de seleção está invertido. Se digitarmos o emissor no lugar do recebedor o programa funciona.
    É erro no standard. O curioso é que ninguém reportou esse erro. Não devem estar usando o programa de download em massa.
    De qualquer forma obrigada pela ajuda.
    Denise

Maybe you are looking for

  • Dbxml:lookup-index fails with edge-element-presence

    The custom xquery function dbxml:lookup-index seems broken for edge-element-presence indices when a namespace is specified: dbxml> lookupedge edge-element-presence 'http://ceridwen.us/default' node11 'http://ceridwen.us/default' node1 1 objects retur

  • SQL 'SELECT' statement

    I use LV7.1.1 to read/update an Access Database, using DB Toolset. When I use the Sql 'SELECT' query with LIKE operator, I do not get any results. (no error is returned). The statement is: SELECT Machine, System, AD, Query_Position, RefDesignator, De

  • Product wise COGS

    Dear All We need to create Plant wise balance sheet  to meet statutory requirement . And we have maintained  our manufacturing units as segment and as profit centre both. As per process Manufacturing units send goods to Selling Depots and selling dep

  • BAPI for dokument versions

    I'm looking for a BAPI which can "tell me" which documents have version lower that selected by me document. I know that not always documents are numbered using numbers, more... numbering is changable via customizing, so simple comparision < is not an

  • Missing thumbnails. Any way to rebuild them?

    I converted over a large (~150gb) Aperture library to Photos and most of my thumbnails are missing. Does anyone know of a way to have these rebuilt? Any ideas would be greatly appreciated. Note: I have already tried repairing the library. This sadly