Conceptos retroactivos para Recibo de salarios

Estimados: estamos generando un nuevo recibo de salarios para que todo (formato, logo, etc.) se imprima desde sap directamente, y hasta ahora hemos podido programar todo menos las  nóminas retroactivas, alguien sabe desde donde se puede tomar este dato?
Gracias de antemano!!
Saludos
Rosina

Al decir que lo estas creando, te refieres a ¿realizando un desarrollo Z?, si es asi, una recomendación seria hacer un SUMMIT al Programa de CC-Nominas (PC00_M99_CWTR) realizando la busqueda de los conceptos por medio del período que se quiera imprimir, este programa ya tiene la logica de la retroactividad y solamente seria cuestión de obtener los conceptos que quieras imprimir.
Cualquier duda me dices.
Saludos
mcampos

Similar Messages

  • Nuevo recibo de salarios - Forzar impresión en dos páginas

    Hola a todos,
    al incluir en el recibo de salarios (PE51) los conceptos a incluir en el nuevo recibo de salarios al final del recibo, resulta que el recibo no cabe en una única pagina al imprimirlo.
    ¿Sabéis si existe alguna forma de introducir un salto de página al imprimir el recibo, de forma que toda la parte de devengos quede en una página y la parte correspondiente a las cotizaciones de la empresa (es decir, básicamente el formulario de muestra incluido en la nota 2142736 se imprima en una página aparte? No estamos utilizando Smartforms.
    Muchas gracias,

    Hola Marian Martin Martin y Josep:
    En recibos formato PE51 lo de imprimir en una segunda hoja ocurre cuando las lineas/columnas del formulario superan las lineas del formato de impresión que se fija en el momento de imprimir.
    Si tenéis un recibo PE51 de 75 lineas y que eliges el formato de impresión 65 lineas; las 10 ultimas lineas se imprimen en una segunda hoja.
    Otra opción que tenéis; aunque tengo que decir que no recuerdo del todo como lo hice entonces; es añadir el commando NEW-PAGE via una conversión Z en el RPCEDSZ9 de tal forma que la impresión lo interprete como salto de pagina. Buscando en mis archivos en encontrado un pantallazo pero falta el detalle; pero bueno algo ayuda
    De lo que recuerdo, los recibos PE51 se almacenan en un tabla interna que se llama XFORM que tiene el formato PC408. Este formato tiene dos campos; el primero LTYPE y el segundo LINDA. Aquí el juego consiste en añadir una linea con el valor "/:" en la primera y NEW-PAGE o <NEW-PAGE> (no recuerdo exactamente cual) en la segunda.
    Por mi parte de momento he podido adaptar todos los recibos de los varios clientes que tengo manteniendo una hoja de impresión,,, tanto los recibos normales como los finiquitos... ; todo el mundo lo agradece; el cliente porque no tendrá que duplicar su presupuesto de hoja dyna4 para los recibos de nominas y el planeta porque somos eco-friendly. Pensadlo por si podéis afrontar el cambio manteniendo una pagina.
    Antoine

  • Nuevo Recibo de Salarios: Orden ESS/2098/2014

    Buenas tardes:
    Me gustaría preguntar si SAP tiene previsión de liberar alguna adaptación para cubrir las necesidades expuestas en el BOE 273 del 11 de Noviembre de 2014, referente al nuevo formato de recibo de salarios.
    Gracias de antemano.
    Un saludo a todos

    Hola Tomás,
    Según tengo entendido SAP liberará en algún momento el recibo pero como un 99% de los clientes no usan el recibo estandar, no creo que sea un cambio que aparezca pronto.
    Espero haber resuelto tu duda.
    Un cordial saludo,
    Javier Ruiz

  • Aceder a variáveis de sistema Recibos

    Boa tarde,
    Estou a fazer um template para recibos e necessitava de aceder a um campo mas não sei como o fazer.
    No form dos recibos, aparecem todas as facturas que um determinado cliente possui em dívida. Um dos primeiros campos que aparece é Nº do documento relativo às facturas certo?
    Eu quero aceder a esse valor mas não consigo.
    Se colocar o rato sobre o campo a info que tenho é Variable=40 #000001916, DocNum. Como faço para aceder a esta informação?
    Já agora, existe alguma maneira de visualizar as variáveis do sistema?
    Uma espécie de lista ou algo parecido.
    Não sei se me consegui fazer entender bem.
    Cumps
    Edited by: Cokz87 on Nov 9, 2011 5:05 PM

    Olá Milton
    Para a versão 2005B a única lista de variáveis disponível foi a que menciou, para as Notas Fiscais.
    Na versão 2007 existe uma lista mais alargada e cobre a maioria dos documento. A lista que existem atualmente é só para a versão 2007A (não recomendo tentar utilizar essas variáveis na 2007B).
    Entretanto deixo aqui a página para possa verificar regularmente por uma versão deste documento para a 2007B. O site é http://service.sap.com/smb/sbo/pld > How To Use the PLD Variables File in Release 2007 A (documento atual para a outra versão).
    Paulo Calado
    SAP Business One Forums Team

  • Fondo ahorro empresa y Cuotas de IMSS obreras subsidiadas por el patrón en CFDI

    Hola Amigos.
    Quisiera saber si alguien está considerando el Fondo de ahorro empresa y las Coutas de IMSS subsidiadas por el patrón en el CFDI, siendo que no forman parte del Recibo de Salario.
    Si se deben considerar donde deberían de aparecer?
    Gracias!

    Hola Dario,
    Nosotros en el badi agrupamos primero varios subtotales, es decir, como comenta Rogelio, los vales forman parte de la previsión social, pero en algunas empresas dan becas, subsidio de incapacidades, ayudas, etc que también son (o se pueden considerar como previsión social), entonces en el badi verificas cual es el agrupador que tiene vales sumarizas todo lo de ese grupo, después verificas contra el /422 si los vales son menor a este importe entonces el remante lo aplicas al siguiente grupo que por prioridad le siga, por ejemplo becas, y asi sucesivamente hasta que se te acabe la exención, cuando la exencion (tu variable) sea cero todos los demás grupos serán gravados.
    Ahora como dice Rogelio, si estas 100 % seguro que no tienes ningún otro concepto que sea previsión social y además tu concepto nunca sobrepasa el importe anual, podrias ponerlo en los exentos, pero ojo si lo pones para que no te desnivele el total, del otro lado en deduciones deduciones, por ejemplo en otras deducciones.
    Saludos,
    Vero

  • /557 Pago en Efectivo

    Hola Hugo.,
    De favor si me pudieras guiar en la siguiente incidencia que tenemos...
    Se genero la actualizacion (support pack) ......
    Despues de esta actualizacion se identifico que los finiquitos posteriors a la actualizacion asi como finiquitos pasados se les esta considerando el concepto /557 en las "percepciones" hacienda que el "Total de Percepciones" (dentro del recibo de nomina se vea doble)., pero el Neto SI es correcto.
    Anexo un ejemplo:
    Existe alguna nota relacionada a esta solucion?.... Estuve buscando en las notas y no encontre nada relacionado...
    Te han reportado esta incidencia anteriormente?   

    Hola Ana.
    no conozco alguna nota para esto. Creo que lo podrías resolver por reglas eliminando el concepto /557 para quien no proceda.
    Si esto fue causado por la aplicación de packages entonces puedes crear un mensaje CSS para reportar este problema.
    Saludos!

  • IRPF: Pagos en especie

    Hello gurus:
    Tengo unos empleados a los cuales se les ha pagado EN agosto una CC-nóminas con carácter retroactivo PARA diciembre del año anterior. En le regla de nómina EGAT estoy echando de menos las siguientes operaciones para integrar al /1iD la diferencia del año anterior EN agosto:
    EGEATN/156 No Atrasos
    ADDWTE/1ID
    En el caso de estos empleados, la EST00 me genera un /4EA con la diferencia de diciembre 2013 en la IT y V0. Esto me conviene; después si la regla EGAT procesaría EGAETN/156 y ADDWTE/1ID estaría correcto. Pero como no lo hace pues acabo con pagos en especie incorrecto en la estimación.
    No entiendo muy bien si efectivamente falta en la regla EGAT estas dos operaciones o bien si esta funcionalidad esta cubierta por la solución que se describe en la nota 0338560 que consiste en parametrizar la clase de tratamiento 70, la característica EATRA así como las vistas V_T5EI6 y V_T5EI7.
    Alguien puede ayudar?
    Gracias de ante mano,
    Un saludo,
    Antoine

    Hola Antoine, a nosotros nos paso este mismo tema hace algunos años, a finales de 2009, lo transmitimos a SAP y nos indicaron justo lo que indicas, ajustar la regla EGAT como dices en tu mensaje.
    Exactamente nos indicaban esto:  ".....viene por la regla indicada en la nota 530216. El concepto xxxx está acumulando en el /156 y en la regla que se entrega como ejemplo con dicha nota no se hace tratamiento sobre dicho concepto de nómina. El sistema funcionaria como desean si incluyen en la regla EGAT EGEATN/156  ADDWTR/1ID. Por favor realicen la modificación y verifiquen que el importe se considera en el RPIGA0E0".
    Lo probamos y nos fue bien.
    Espero que te sirva. Un saludo.
    Emiliano Carrasco.

  • Re: (OT) Dudas Digitales 1. Velocidad real de mi ADSL

    A propósito, es muy arriesgado poner tus datos de
    configuración en un foro
    público. Si necesitas hacerme una consulta concreta
    sobre esto escríbeme al
    gmail.
    Salu2
    `8¬]
    Juan Muro
    "Juan Muro" <[email protected]> escribió en el
    mensaje de noticias
    news:[email protected]...
    > Hola speculumcm:
    > Tu dirección IP es la 192.168.1.66 y es ése
    número el que debes escribir
    > en tu navegador de internet para acceder al router
    (depende del tipo de
    > router, los hay que tienen sus propios programas, pero
    lo normal es que
    > no). Dentro del router solo debes mirar el número
    que te marca en
    > Down-Stream.
    > Salu2
    > `8¬]
    > Juan Muro
    > "speculumcm" <[email protected]> escribió en
    el mensaje de noticias
    > news:[email protected]...
    >> Hola Juan,
    >>
    >> Gracias por la info, precisamente hoy me preguntaba
    como saber a que
    >> velocidad estoy navegando y recordé que hace
    más de un mes nos expusiste
    >> como encontrarlo.
    >> Así, siguiendo tus instrucciones obtuve la
    información que pongo más
    >> abajo. No sé si entendí bien pero no me
    aparece algo como lo que
    >> describes:
    >> > En Windows Vista aparece en
    /Conexión/Estado/Detalles/, junto al
    >> > parámetro /'direccion IPv4'/
    >>
    >> Si no todo lo siguiente:
    >>
    >> Microsoft Windows [Versión 6.0.6000]
    >>
    >> C:\>ipconfig
    >>
    >> Configuración IP de Windows
    >>
    >>
    >> Adaptador de Ethernet Conexión de área
    local:
    >>
    >> Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios
    desconectados
    >> Sufijo DNS específico para la conexión. .
    >>
    >> Adaptador LAN inalámbrico Conexión de red
    inalámbrica:
    >>
    >> Sufijo DNS específico para la conexión. .
    : gateway.2wire.net
    >> Vínculo: dirección IPv6 local. . . :
    fe80::cdb7:936e:176b:ddb8%8
    >> Dirección IPv4. . . . . . . . . . . . . . :
    192.168.1.66
    >> Máscara de subred . . . . . . . . . . . . :
    255.255.255.0
    >> Puerta de enlace predeterminada . . . . . :
    192.168.1.254
    >>
    >> Adaptador de túnel Conexión de área
    local*:
    >>
    >> Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios
    desconectados
    >> Sufijo DNS específico para la conexión. .
    >>
    >> Adaptador de túnel Conexión de área
    local* 2:
    >>
    >> Sufijo DNS específico para la conexión. .
    : gateway.2wire.net
    >> Vínculo: dirección IPv6 local. . . :
    fe80::5efe:192.168.1.66%12
    >> Puerta de enlace predeterminada . . . . . :
    >>
    >> Adaptador de túnel Conexión de área
    local* 6:
    >>
    >> Sufijo DNS específico para la conexión. .
    >> Dirección IPv6 . . . . . . . . . . :
    >> 2001:0:4137:9e50:8f3:3aa7:3f57:febd
    >> Vínculo: dirección IPv6 local. . . :
    fe80::8f3:3aa7:3f57:febd%11
    >> Puerta de enlace predeterminada . . . . . : ::
    >>
    >> ¿Qué es lo que debo poner en el navegador
    para encontrar la velocidad? :(
    >>
    >> Si pongo nada más home me da los datos del
    ruteador y ahí dice que la
    >> velocidad de entrada es de 1022 kbps y salida 126
    kbps ¿Seráveridica esa
    >> información?
    >>
    >> Saludos
    >>
    >>
    >> Juan Muro wrote:
    >>> Quizá no todas relacionadas
    diréctamente con internet, las dudas
    >>> generales que pretendo abordar con esta serie de
    post que comienzo hoy,
    >>> me las preguntan con frecuencia los amigos, y lo
    que es más
    >>> sorprendente, muchos ponen atención a mis
    respuestas, je, je. Así que
    >>> aunque vosotros ya las conoceis mejor que yo y
    como empero nadie es
    >>> capaz de saberlo todo, aquí van algunas de
    las que más frecuentes (y no
    >>> por ello menos largas de contestar):
    >>> * ¿Cómo diablos puedo saber la
    velocidad máxima a la que mi operador de
    >>> cable me permite navegar por internet?:*
    >>> Existen muchas maneras de formular esta
    pregunta, por ejemplo ¿A qué
    >>> velocidad estoy navegando?, ¿Cuál es
    mi límite de descargas?, ¿Me está
    >>> enganñando vilmente la jodida operadora de
    telefonos?, etc, pero en
    >>> general casi siempre queremos referirnos al
    mismo concepto.
    >>> Para saberlo solamente tenemos que acceder al
    router escribiendo en la
    >>> barra de direcciones del navegador de internet
    la dirección _IP pública_
    >>> (la proporcionada por nuestro operador que suele
    ser del tipo
    >>> 219.128.0.1), o bien detectarla nosotros mismos
    en nuestra máquina así:
    >>> Windows 2000, XP : Inicio/Ejecutar/ /cmd , luego
    en la ventana de
    >>> comandos escribes ipcongif /
    >>> En Windows Vista aparece en
    /Conexión/Estado/Detalles/, junto al
    >>> parámetro /'direccion IPv4'/
    >>> Linux: consola modo root: /ipconfig / o modo
    usuario //Sbin/ipconfig/
    >>> // Si estamos detrás de un router, en una
    red local, recordemos que el
    >>> router (todos son prácticamente iguales)
    hace una conversión de IP y
    >>> asigna una a cada equipo de la red, pero estas
    no nos interesan, la que
    >>> buscamos es la ip del router, (el 99% de las
    veces acaba en 1) por eso
    >>> no nos vale medir la velocidad desde las
    páginas web, porque nos miden
    >>> la de cada equipo cliente y no la del router.
    Luego la escribimos, sin
    >>> más, (ni http, ni www, ni leches), en el
    navegador. Así entramos a la
    >>> interface del router (después de usuario y
    contraseña si es que los
    >>> teníamos configurados) y leemos el *_Dwon
    Stream_*, que es el parámetro
    >>> que nos marcará la velocidad máxima a
    la que navegamos. Si el parámetro
    >>> Down Stream nos marca por ejemplo 2.968 Kbs es
    que podríamos estar
    >>> navegando casi a 3 Megas. (El dia que traduzcan
    las interfaces de los
    >>> routers le van a llover quejas al Defensor del
    Pueblo).
    >>> Hay que tener en cuenta que tiene muy poco que
    ver nuestro contrato con
    >>> la operadora de telefonía, (sí, esos
    mentirosos que nos permiten
    >>> navegar), ya que la mayor parte de la
    pérdida de velocidad se suele
    >>> producir por el fenómeno de la
    atenuación de señal, lo que significa que
    >>> cuanto más lejos esté nuestra
    máquina de la central telefónica a la que
    >>> nos conectamos, o cuanto más viejo sea el
    cableado de la linea, más
    >>> atenuación de señal habrá y por
    tanto podremos navegar a menor
    >>> velocidad. Por ejemplo, si nuestro operador de
    cable nos hace un
    >>> contrato de ADSL de 20 Megas (es que pretende
    darnos una velocidad
    >>> máxima de 10 Mbs que es el bandwith
    máximo habitual que concede a
    >>> nuestra señal y por lo tanto), será
    muy muy difícil que podamos navegar
    >>> a más de 4 ó 5 Megas si nuestra
    máquina se encuentra a una distancia de
    >>> entre 2 y 2, 5 Kilómetros de la central, y
    éso cuando nuestros vecinos
    >>> hasta la central están dormidos como osos.
    (Nunca se puede estar a más
    >>> de 3 Kms para una conexión de adsl).
    >>> La atenuación de la señal también
    se produce en el interior de nuestra
    >>> casa, en especial si nuestra instalación
    telefónica es Patrimonio
    >>> Histórico, o tenemos muchos teléfonos,
    o están mal conectados, o sin
    >>> microfiltros, por lo que para saber con
    exactitud la velocidad que nos
    >>> da la operadora hay que hacer la prueba
    enchufando el router
    >>> directamente al PTR1, que es una cajita en el
    cable telefónico previa a
    >>> la primera roseta de conexión de los
    teléfonos, con una pestaña que
    >>> puede abrirse (luego cuando desconectas hay que
    cerrar la pestaña o te
    >>> quedas sin teléfono) y conectar el cable de
    telefono al router, de esta
    >>> manera descartamos la atenuación interior
    de nuestro domicilio (por si
    >>> ellos pudieran pensar que es 'culpa nuestra', ya
    sabes, "¡Claro lo
    >>> tocaron y la jodieron!").
    >>> Esto es lo que hay y mejorar nuestra velocidad
    tiene difícil solución,
    >>> ¿de no ser que vivas en un barrio
    guay-que-te-cagas y que tu vecino sea
    >>> el delegado de Telefónica y se haya
    instalado una linea de fibra óptica
    >>> y te deje pincharla), porque aunque contrates
    una nueva linea
    >>> telefónica, lo que suelen hacer no es
    tirarte nuevos cables de cobre
    >>> desde la central a tu casa, sino aprovechar
    viejos cableados de antiguas
    >>> lineas que se dieron de baja con anterioridad y
    tienen una atenuación
    >>> que lo flipas.
    >>> En España hay que pensar también que
    los contratos con las operadoras
    >>> les obligan a servirnos a los putos mortales al
    menos la tercera parte
    >>> de lo que ofertan y pagamos (¡manda
    guevos!), así que con un contrato de
    >>> ADSL de 6 megas no puedes protestar cuando leas
    en tu router enganchado
    >>> a tu PTR1 un Down Stream de 2001 Kbs/sg.
    >>> ¡Porca Miseria!.
    >>> Salu2
    >>> `8¬]
    >>> Juan Muro
    >

  • ¿Documentación/manual de HRFORMS?

    Hola.
    Al existir la imposibilidad de añadir imágenes a un recibo de salario hecho en la transacción PE51, me veo en la "obligación" de hacer dicho recibo en la transacción HRFORMS.
    Me gustaría saber si alguien dispone de algún tipo de documentación al respecto.
    Gracias de antemano. Saludos!

    Hi,
    Following is the link to the Documentation on MRP :
    [MRP|https://websmp106.sap-ag.de/~form/sapnet?_FRAME=CONTAINER&_HIER_KEY=701100035871000520489&_OBJECT=011000358700001596462008E&_SCENARIO=01100035870000000183&]
    AND
    [Production|https://websmp106.sap-ag.de/~form/sapnet?_FRAME=CONTAINER&_HIER_KEY=701100035871000437965&_OBJECT=011000358700000687682006E&_SCENARIO=01100035870000000183&]
    [Production2|https://websmp106.sap-ag.de/~form/sapnet?_FRAME=CONTAINER&_HIER_KEY=701100035871000371280&_OBJECT=011000358700004837182004E&_SCENARIO=01100035870000000183&]
    Regards,
    Jitin
    SAP Business One Forum Team

  • Adobe ideas o adobe debut para android 4.4

    Hola chicos, vengo del mundo ipad, pero la tablet para dibujo es muy incongruente para mi. Compre una ps600 samsung, octacore y es la maravilla, pero no encuentro el adobe idea y/o adobe debut para la versikn 4.4; Antes lo vi en una samsung note android 2.2 creo y les funcionaba (version 2012).. intentamos en esta pero no funciona que es version 2014.
    Alguien sabe algo al respecto?
    Muuuchas graaacias

    Que mal, gracias Federico.
    A lo que me refiero con "vengo del mundo del Ipad....", es que el Ipad es más una herramienta de diversión que de trabajo, aún cuando es un artefacto moderno y estable, tecnológicamente hablando...sus prestaciones en cuanto a herramienta de trabajo (dibujo y bocetaje).. dejan bastante al debe.
    Por eso preferí averiguar un poco más con respecto a la tecnología wacom en samsung; la que superó bastante mis expectativas de ella.
    (ps600 - Note 10.1 version 2014)
    Entre las cuales se encuentran:
    Precisión del S-pen (wacom) a la pantalla. Su punta fina ayuda al detalle en infinidad, con su propio menú aplicable mediante un botón en su lado lateral.
    (debo rescatar que a los 6mm, la pantalla empieza a reconocer que la punta del Spen está encima y lista para trabajar)
    Es una tablet con 8 nucleos (octacore)
    Permite dividir su pantalla en varias aplicaciones o también superponerlas.
    Contiene un programa especial para Samsung (Sketchbook pro para Samsung)...el cual es muy completo y bastante amigable, especial para sacarle el máximo partido a la tablet.
    Espero que haya sido de ayuda.
    Probé una Mini Ipad con Lápiz...y en verdad, no me cambio bajo ningún concepto de tablet.
    Saludos..y gracias por tu respuesta.
    Lucas.

  • Como ubico o borro la informacion de iphone si no lo configure para localizarlo

    he perdido mi iphone y no lo configure para localizarlo, puedo desde icluod , configurarlo para ubicarlo o borrar la informacion, he tratado no ha sido posible , por favor necesito quien me puede ayudar gracias

    Marco Muchas Gracias
    Le hice un pequño Ajuste con eso ya no me deja cerrar la OF
    Dejo el script como me funciono
    --     ADD     YOUR     CODE     HERE
    IF
    (@object_type ='202' and @transaction_type = 'U')
    -- Objeto 202 corresponde a la orden de Fabricacin, U (Update), corresponde al proceso de actualizacin de la misma)
    BEGIN
    IF (SELECT Status FROM OWOR WHERE DocEntry = @list_of_cols_val_tab_del) = 'L'
    --- Si el estado del documento es Cerrado
    BEGIN
    IF (((SELECT sum(PlannedQty-CmpltQty) FROM OWOR WHERE DocEntry = @list_of_cols_val_tab_del) > 0) or
    SELECT SUM(T0.PlannedQty-T0.IssuedQty) FROM WOR1 T0 INNER JOIN OWOR T1 ON T0.DocEntry = T1.DocEntry
    WHERE
    T0.DocEntry = @list_of_cols_val_tab_del) > 0))
    --- Si la Cantidad (planificada-Completada) (CABCECRA) es igual a cero, o si la diferencia entre planficado y entregado es mayor a 0
    BEGIN
    SET
    @error=1
    SET
    @error_message = 'La orden no se puede cerrar. Verifique Artculos para produccin y/o Recibo de produccin'
    --- Muestre el mensaje indicando que falta algn paso de los sealados
    END
    END
    END

  • Numero de serie para instalar Photoshop Elements 9

    Buenas noches;
    Con fecha 11.05.2011 compre el programa de referencia, numero producto 65087020. He tenido que formatear mi equipo y me encuentro ahora que no tengo el numero del producto para instalar de nuevo el programa. Les ruego me ayuden a solucionar este problerma que tengo.
    Gracias
    José Miguel Martos Alcalde
    telefono 619.951.983

    José Miguel:
    En este foro todos somos usuarios como tú.  Aquí no te estás comunicando con Adobe, y no hay nadie en este lugar que te pueda sacar de tu aprieto. 
    Tienes dos opciones:
    Si registraste el programa con Adobe cuando lo compraste, puedes ingresar a tu cuenta de Adobe y ahí encontrarás el número de la licencia.
    Si no lo hiciste a su debido tiempo pero todavía conservas el recibo que compruebe tu compra, comunícate por teléfono con el departamento de servicio al cliente de Adobe en tu país.
    Buena suerte.
    Por cierto, Adobe tiene también foros de usuarios en castellano aquí:
    http://forums.adobe.com/community/international_forums/espanol?view=discussions

  • Meu aplicativo safari sumiu da tela inicial. como fazer para re-instalar.

    meu aplicativo safari sumiu da tela inicial. como fazer para re-instalar.

    oi lá Tainah,
    Lamento ler que você está tendo dificuldades técnicas com seu recente compra da GoPro 3, que você comprou em nossa loja Comprar Melhor em NY. Eu posso entender o seu desapontamento ao chegar no Brasil e percebendo que sua GoPro não está funcionando para a fabricação de especificações.
    A melhor solução que eu posso fornecer, se possível, é para voltar a uma loja Best Buy com o seu recibo de compra. Um agente Geek Squad pode examinar melhor a câmera e ver como Best Buy pode ajudar. Está mais do que bem-vindo para chegar à fabricação de ver o apoio que pode oferecer para você, enquanto no Brasil. O número de telefone que eu poderia encontrar para GoPro é 1-888-600-4659, ou para fora de os EUA continental eu encontrei (650) 980 0252.
    Se você comprou um plano de proteção Geek Squad, que são mais do que bem-vindos para apresentar uma reivindicação internacional. Para arquivar uma reivindicação internacional, por favor, chegar a nossa equipe de suporte pelo telefone 1-877-659-5071 ou e-mail [email protected]
    Eu quero me desculpar por minha pobre gramática, como eu estou usando um tradutor universal para melhor ajudar a sua preocupação.
    Tenha um ótimo dia.
    Karina|Social Media Specialist | Best Buy® Corporate
     Private Message

  • Recibo devuelto por el banco...

    Mi banco a devuelto un recibo, y no sé cómo pagarlo para continuar con la suscripción a CC. ¿Qué puedo hacer?

    >My bank returned a receipt, and I can not afford to continue subscribing to CC. What can I do??
    Cancel the Cloud http://forums.adobe.com/thread/1439535?tstart=0 may help

  • Pagos retroactivos a personal no activo en la empresa

    Buenas!
    Queremos pagar las diferencias retroactivas por subida salarial de convenio a personas que están de baja , es decir
    Pepe cobra 1000 euros y  es baja el 30 de marzo
    Revisamos la tabla salarial  en julio con efecto enero , y con la nueva tabla de enero a marzo su salario es  1200 euros 
    El caso es que al estar de baja no es admitido en la nomina de julio y no puedo pagarle la diferencia retroactiva  en julio .
    ¿Se os ocurre alguna forma de pagar y contabilizar en julio  sin dar de alta al empleado que está de baja?
    gracias y un saludo

    Estimado:
        Si los empleados están retirados poseen estatus 0 en el Infotipo 0000, con lo cual son obviados en la ejecución de la nómina, la forma que conozco para ejecutarles un pago a estos empleados es con el Infotipo 0015 y modificando la fecha del campo "run payroll up to". Aquí está la definición oficial de SAP http://help.sap.com/saphelp_46c/helpdata/en/48/35c5ea4abf11d18a0f0000e816ae6e/content.htm
       También depende de la configuración que se le haya dado a la nómina, en el cliente que estoy manejan las terminaciones con el área de nómina, y si tienen que pagarles después de terminados utilizan el Infotipo de pagos off cycle 0267
    Espero te sea útil,
    Saludos,
    Federico.

Maybe you are looking for

  • Validation: Two items cannot be null or filled at the same time

    Hello forum members, I have a question about item level validation and was hoping someone would be able to shed some light on my problem. I'll go into a quick background of what the app does first so you will have an idea of what I'm trying to get at

  • Sales Report problem with 2LIS_11_VAHDR, 2LIS_11_VAITM and other DS

    Hi Experts, I need your help in following topic. I have a requirement to build a big (overall) sales report in BI (NW2004s). I would like to use BI Content because I'm running out of time and try to use all preconfigured stuff if possible. In the req

  • Compare templates in Visual Studio for an Azure Web Service

    I know I want to create a web service in Azure for consumption by native mobile apps as well as a web application for use on mobile devices, laptops etc. OAuth and Sql Server would be nice too.  It seems I can choose from the following templates in V

  • My website is not visible on mobile.me or anywhere!

    I used iWeb2 to do my website and published it to mobile.me and it looked great. Then I followed the instructions to add my domain name. Now when I put my website address into Safari I get the mobile.me home page. If I click on Visit Site in iWeb I g

  • Olde English font not displaying correctly

    I'm trying to use and Olde English font. When I use it in TextEdit, works great but when I use it in Pages, it is being substituted with something else. I have screenshots of each if that helps. Thoughts?