Ampliar zona para detectar aspecto rollover

Yes,  I do it this at first. I Know!!!!!!
The problem is when the mouse roll over the photo the text doesn't change. The text changes the state when the mouse roll over only the text, and it doesn't work wen the mouse roll over the image. I need to explain at the people that the photo they put the mouse roll over, is the indicated whit green at the left column, i think it's not much complicated, but i doesn't know how to do. At the imatge you can see: - the column of text, at left (this have changes of the state and a hipervincle to a page) - the mosaic of imatges, at right, It changes on series, each one is from a different artist (the name is at the right column) I see all videos of muse and i don't see in any this question!!!! A lot of Thanks!!!

I have replied on your previous thread for same query :
https://forums.adobe.com/thread/1471464?sr=stream&ru=2394028
Thanks,
Sanjit

Similar Messages

  • Ferramenta para detectar lentidao

    Claro que debugando a aplicacao posso encontrar onde ela esta se tornando lenta.
    No entanto, existe alguma ferramenta que varre o meu codigo rodando e me informe onde esta o gargalo ?

    This is the English forums.  Questions must be posted in English.  Alternatively you can post questions in the forums appropriate for your locale.

  • Rollover disjunto

    Hola amigos, me gustar�a saber cual es la manera
    m�s simple de hacer un
    rollover disjunto.
    Por ejemplo, necesito que al pasar por arriba de un
    bot�n, un icono se
    sustituya por otro de igual tama�o. Y que cuando
    retire el mouse del bot�n,
    el icono vuelva al original.
    Env�o un link con el caso concreto,
    http://www.adriangomez.com.ar/silvia/index2.html
    (en construcci�n)
    Necesito que cuando pasemos el mouse por la botonera
    (trayectoria,
    discograf�a, etc..) el icono "ST piano" vaya
    cambiando.
    Desde ya muchas gracias a todos.
    Adri�n

    Hola Adri�n...
    Quiz�s haya caminos m�s cortos, pero todos
    conducen (o conduc�an) a Roma.
    Yo lo hago de la siguiente forma...
    �Sabes c�mo cargar archivos externos (SWF
    � JPG) en una pel�cula?
    - Si tu respuesta es S�, pues nada, ya sabes... Creas
    los archivos SWFs �
    JPGs que necesites (uno para cada bot�n) y al pasar el
    mouse por cada uno de
    ellos se carga un archivo diferente con su icono
    correspondiente.
    En este caso en particular, si lo que est�s buscando
    es una imagen fija
    (est�tica) lo m�s sensato ser�a cargar
    un JPG. Si quieres una imagen con
    efectos deber�s curr�rtela en flash y cargarla
    mediante el SWF que se
    genere. Ojo, siempre hablando desde la simplicidad, ya qye se
    pueden hacer
    cargas externas de archivos JPGs y darles efectos sin
    necesidad de cargarlos
    mediante SWFs. Eso s�... No podr�s cargar una
    imagen GIF porque Flash no
    admite carga externa de este tipo de formato....
    Tambi�n se puede hacer de tal forma que, incluyendo
    todos los JPGs en la
    misma pel�cula fla, y d�ndole la propiedad alfa
    a 0% (transparencia total)
    al hacer el rollOver (pasar el mouse por encima de un
    objeto), la
    transparencia cambie a 100%, es decir, que se vea el objeto
    en cuesti�n
    mientras los otros quedan transparentes o invisibles, que no
    ocultos... y al
    hacer un rollOut (mover el mouse fuera de ese objeto) se
    vuelva de nuevo
    transparente (invisible)
    - Si por el contrario tu respues a a mi pregunta inicial es
    que NO sabes
    cargar archivos externos, ah� te va una mano...
    EJEMPLO:
    Habr�a que saber qu� queremos exactamente:
    Opci�n 1: Queremos que el icono aparezca cuando el
    cursor est� SOBRE el
    bot�n y desaparezca al MOVER el mouse fuera del
    bot�n
    Opci�n 2: Queremos que los diferentes iconos aparezca
    al PULSAR un bot�n y
    desaparezcan cuando se pulsa otro, haciendo que a cada
    pulsaci�n de bot�n
    cargue su icono correspondiente
    La diferencia de c�digo entre las opciones 1 y 2 se
    hace notable.
    Lo primero que hay que se�alar es que cargaremos los
    distintos archivos JPGs
    � SWFs por niveles o capas, de tal forma que cada vez
    que uno aparezca,
    oculte o haga desaparecer al anterior.
    El c�digo para la opci�n 1 ser�a algo
    as�
    ====================
    on(rollOver) {
    createEmptyMovieClip("cargador",1);
    cargador.loadMovie("icono1.jpg");
    on(rollOut) {
    cargador.unloadMovie()
    ====================
    Destrip�moslo ahora:
    on(rollOver) --- Acci�n de pasar el mouse por encima
    de un objeto o su "zona
    activa" (el objeto puede estar en Pek�n y su zona
    activa en Jamaica... para
    que el rollOver tenga efecto hay que pasar el mouse por
    Jamaica sin
    importarnos siquiera d�nde est� Pek�n)
    createEmptyMovieClip("cargador",1); --- Crea un clip de
    pel�cula vac�o que
    servir� como contenedor de nuestros archivos externos.
    --- "cargador" es el
    nombre (cualquiera) que se le da a ese clip. Siempre entre
    comillas --- El
    n�mero 1 detr�s de la coma, es el nivel (nivel
    1 � la capa m�s baja) en el
    que se cargar�n los archivos externos. Va separado por
    una , (coma) despu�s
    del nombre de nuestro clip vac�o.
    Un nivel 2 siempre ocultar� a lo que haya en un nivel
    1. Nivel 3 ocultar�
    todo lo que haya en niveles 1 y 2 y as�
    sucesivamente...
    cargador.loadMovie("icono1.jpg"); --- Aqu�, en primera
    instancia, llamamos
    al clip de pel�cula, despu�s le damos la orden
    -loadMovie- de que cargue, en
    su interior, el archivo deseado: "icono1.jpg"
    (respetar siempre el nombre del archivo si est�
    escrito en may�sculas o
    min�sculas. Tanto para el nombre del archivo como para
    su extensi�n. M�s de
    un principiante se ha pegado horas antes de "desfacer el
    entuerto" frente a
    un error de estas caracter�sticas...)
    on(rollOut) --- Acci�n de mover el mouse fuera del
    objeto o su zona activa.
    cargador.unloadMovie() --- Esta acci�n
    -unloadMovie-nos permitir� ocultar el
    archivo JPG que ten�amos en pantalla cuando el mouse
    estaba encima del
    bot�n.
    Para multiplicar este efecto como es tu caso, que necesitas
    varios botones,
    s�lo tienes que copiar y pegar el mismo c�digo
    en todos los botones, �nica
    ,y l�gicamente, cambiando en cada bot�n el
    nombre de archivo JPG que quieres
    que se cargue en cada acci�n rollOver:
    cargador.loadMovie("icono2.jpg");
    Olvidaba algo...
    Con el c�digo que tienes arriba, las im�genes
    se te cargar�n en la esquina
    superior izquierda de tu monitor. Si quieres ubicarlas en un
    punto exacto de
    la pantalla deberas a�adir estas l�neas:
    cargador._x=200;
    cargador._y=222;
    Donde "x" es la posici�n horizontal de tu pantalla e
    "y" corresponde a la
    posici�n vertical de la misma. Estos valores lo vas
    modificando en funci�n
    de tus necesidades.
    El c�digo quedar�a as�:
    ================
    on(rollOver) {
    createEmptyMovieClip("cargador",1);
    cargador._x=200;
    cargador._y=222;
    cargador.loadMovie("icono1.jpg");
    on(rollOut) {
    cargador.unloadMovie()
    ===============
    Saludos...
    "Adri�n G�mez" <[email protected]>
    escribi� en el mensaje
    news:[email protected]...
    > Hola amigos, me gustar�a saber cual es la manera
    m�s simple de hacer un
    > rollover disjunto.
    > Por ejemplo, necesito que al pasar por arriba de un
    bot�n, un icono se
    > sustituya por otro de igual tama�o. Y que cuando
    retire el mouse del
    bot�n,
    > el icono vuelva al original.
    > Env�o un link con el caso concreto,
    >
    http://www.adriangomez.com.ar/silvia/index2.html
    (en construcci�n)
    > Necesito que cuando pasemos el mouse por la botonera
    (trayectoria,
    > discograf�a, etc..) el icono "ST piano" vaya
    cambiando.
    >
    > Desde ya muchas gracias a todos.
    >
    > Adri�n
    >
    >
    >

  • Detectar patrones de color Utilizando NI Vision de Labview

    Hola! estoy haciendo una aplicación robótica para detectar patrones de color con Labview. Cuando el robot observe un circulo de un color muy contrastante, por ejemplo rojo, va hacia él y lleva dicha circunferencia a la meta. (es el juego “WOOTS & SNARKS”, no sé si lo conocen). No estoy segura de por dónde empezar. ¿Qué me recomiendan?

    Hola,
    Usted debe utilizar el Módulo Vision, que dispone de herramientas para trabajar con imágenes, incluidos los colores.
    You should use the Vision Module. It has tools to work with images, including colors.
    Saludos
    Ricardo Ramos
    Engenheiro de Vendas - Sul
    National Instruments Brasil

  • [FLASh CS3] Detectar inactividad del teclado

    Hola.
    Estoy ahciendo una aplicación interactiva, en la que
    necesito que tras
    un determinado tiempo de inactividad todo vuelva aun punto
    determinado.
    Hasta ahora utilizaba un script que detectaba unactividad del
    ratón,
    pero ahora me encuentro en un caso difrente, ya que debo de
    detectar
    inactividad de teclado, ya que la aplicación se maneja
    desde el teclado.
    Este es el script que venía usando para detectar
    inactividad de ratón:
    > onClipEvent (enterFrame) {
    > if (mousePos == _parent._ymouse) {
    > if (inicio == 0) {
    > inicio = getTimer()+6000;
    > // 600000 equivalen a 10 minutos....dado que getTimer
    cuenta en
    milisegundos.
    > } else {
    > if (inicio<=getTimer()) {
    > _root.gotoAndStop(1);
    >
    > // aqui pondrias en que frame tienes tu menu principal;
    > }
    > }
    > } else {
    > inicio = 0;
    > }
    > mousePos = _parent._ymouse;
    > }

    podrías capturar los eventos de teclado. Entonces
    siempre que se pulse
    una tecla invalidas tu código
    sinclair escribió:
    > Vaya, no me digáis porque pero el anterior correo
    se quedó cortado por
    > la mitad. Aquí va la parte que faltaba
    >
    > ¿Me podríais ayudar a modificar este script o
    bien a decirme como
    > detectar inactividad de teclado para conseguir lo que
    busco?
    >
    > Mil gracias a todos de antemano.
    >
    > saludos
    > Juan

  • Javascript desde Flash

    Hola:
    Estoy usando javascript desde mi Flash 8 P. La
    instrucción es simple y todos
    sabemos lo que hace:
    getURL("JavaScript:ventana=window.open('pagina.html')");
    Este código lo coloco en el evento Press o Release de un
    botón.
    El asunto es que este código tiene un comportamiento en
    IE y otro, por
    ejemplo, en SAFARI. El comportamiento que espero es el que se
    produce en
    SAFARI. El navegante presiona el botón y se abre la
    ventana nueva pero el
    Flash en el que se encuentra el botón sigue ahí.
    En cambio, en IE, luego de presionar el botón,
    además de abrirse la ventana
    nueva, la ventana donde se encuentra el botón carga una
    página en blanco que
    sólo dice [object]
    Esto es un misterio y no sé cómo resolverlo.
    Cualquier comentario puede ayudarme.
    Muchas gracias.
    Federico

    Estimado Juan:
    Muchas gracias por tu mensaje.
    No soy un teórico de los lenguajes de programación
    y seguro que sé mucho
    menos que vos en este aspecto y en varios otros. Pertenezco a
    una generación
    reciente de programadores que no han pasado por la
    educación formal pero que
    tienen ya, a pesar de eso, algunos logros en su trabajo.
    Sin confrontar, te voy a efectuar algunas preguntas y voy a
    hacer algunos
    comentarios. De acuerdo a lo que sé sobre lenguajes
    orientados a objetos,
    void forma parte de la definición de una función,
    por ejemplo void mifuncion
    (void) sería una función que no retorna un valor
    (tal vez deberíamos
    llamarla procedimiento) y que tampoco recibe parámetros.
    Esto está muy
    claro. El asunto es que void aparece en la definición de
    la función, pero
    nunca he visto que se utilice para llamar a la función.
    De hecho, si la función open del objeto window no
    retorna un valor en
    javascript, te menciono que no he visto en ninguna
    página en la que se use
    esta función que se lo haga con el operador VOID. Ahora
    bien, estamos de
    acuerdo en que es un error desde el punto de vista de la
    sintaxis con que se
    debe escribir la función y estamos de acuerdo en que
    varios vicios de los
    programadores se han ido consolidando con el tiempo, no
    debería Flash
    indicarme que hay un error en el modo en que coloco la
    función, sobre todo
    considerando que esta no funcionará correctamente en
    algunos navegadores?
    Estas son algunas de las preguntas que me hago.
    Gracias por tu ayuda!!
    Federico
    "Juan Muro" <[email protected]> escribió en el
    mensaje de noticias
    news:[email protected]...
    > Ante todo mis excusas, Federico: Podría
    interpretarse por el comienzo de
    > mi anterior mensaje que te reprocho no estudiar, lo que
    nunca fue mi
    > intención. Pretendía con ello decir que este
    es un problema bastante
    > básico, pero mis palabras no fueron las correctas.
    Repito, mil perdones.
    > Precísamente porque la instrucción nativa void
    indica que la función no
    > retorna un valor, es por lo que es adecuada en este
    caso. De otra manera
    > el server puede (y debe) interpretar que existe un
    objeto -en este caso un
    > objeto ventana- esperando respuesta de la funcion.
    > No es que los ingenieros programadores que hicieron
    Flash no supieran de
    > esto (no es cosa de flash en este caso sino del
    javascript al que se llama
    > desde una función de Flash), sino de la manera de
    programar:
    > A la manera ortodoxa, por decirlo así, de utilizar
    los lenguajes de
    > programación le llamamos 'strict data typing', o en
    mal castellano 'tipado
    > estricto de datos'. Mediante esta manera los
    programadores nos obligamos a
    > definir en las funciones el tipo de datos que manejamos
    y los retornos de
    > las funciones, so pena de obtener en los depuradores
    (debugers) de los
    > compiladores de código, unos errores que impiden la
    compilación. ¿Para qué
    > asumimos estas nuevas obligaciones?, pues precisamente
    para detectar y
    > poder evitar errores como el que comentamos.
    > Pero algunos lenguajes de programación comenzaron
    su andadura sin tener
    > presente los estándares de programación, por
    lo que la implementación del
    > strict data typing era imposible. Action Script, por
    ejemplo, solo lo
    > consiguió a partir de la versión 2 del
    lenguaje -con Macromedia Flash 8- y
    > muchos otros andan aún en ello.
    > Lo que sucedió durante la elaboración de IE es
    algo tan confuso, y repleto
    > de injerencias empresariales que nada tienen que ver con
    los lenguajes de
    > programación, que sería demasiado largo de
    contar. No obstante
    > desconocemos el código C++ en el que está
    implementado IE, ya que forma
    > parte del sistema operativo windows, con el que se haya
    profusamente
    > entrelazado, y no solo es secreto y privado sino
    secretista y privativo.
    > Mozilla Firefox interpreta bien tus intenciones de abrir
    una nueva
    > ventana, aunque hayas 'escrito mal' (de manera poco
    ortodoxa, quiero
    > decir) la instrucción. Esto sucede porque, hartos
    de encontrarse con este
    > problema, terminan por asumirlo e implementar en su
    navegador el código
    > que interpreta tu órden de la manera más
    habitual, pero ello no significa
    > que sea Mozilla el que funciona de la manera correcta
    (de hecho es IE el
    > que lo hace), sino que Mozilla ha tapado este parche tan
    frecuente y ha
    > asumido con ello una mala práxis de algunos
    programadores.
    > Salu2
    > `8¬]
    > Juan Muro
    >
    > "Federico" <[email protected]>
    escribió en el mensaje de noticias
    > news:[email protected]...
    >> Estimado Juan:
    >>
    >> Te aseguro que estudio bastante, pero insisto en mi
    teoría de que el
    >> mundo de la programación es sumamente arduo. He
    preguntado en foros dónde
    >> hay personas que saben mucho más que yo y no
    supieron qué decirme.
    >> Conozco lo que hace la instrucción VOID, mi
    pregunta es, y qué importa lo
    >> que hace en este caso? Esa instrucción indica
    que la función no retorna
    >> un valor. Me pregunto si la gente que hizo Flash y
    la que hizo IE no lo
    >> saben, si la función no retorna un valor no me
    explico porque tengo que
    >> utilizar una instrucción que indique eso. Me
    parece que es Mozilla el que
    >> funciona de manera correcta.
    >> Te mando un saludo.
    >>
    >>
    >> Federico
    >>
    >>
    >> "Juan Muro" <[email protected]> escribió
    en el mensaje de noticias
    >> news:[email protected]...
    >>> No Federico, no es difícil, solo hay que
    estudiar. El void es la orden
    >>> de no retorno en muchos lenguajes de
    programación, no solo en java y
    >>> javascript. Con ella le indicamos a la
    función que no tiene que
    >>> devolvernos un valor de datos. Lo extraño
    del caso es que la
    >>> bien-interprete Microsoft, que siempre se ha
    distinguido por su
    >>> programación farragosa y su falta de
    ortodoxia en las sintaxis de los
    >>> lenguajes, y sin embargo sí que cuele en
    Mozilla y otros, que respetan
    >>> más los estándares.
    >>> Ya ves que nada es verdad ni es mentira, todo se
    ve según el color del
    >>> cristal con que se mira.
    >>> Salu2
    >>> `8¬]
    >>> Juan Muro
    >>>
    >>> "Federico" <[email protected]>
    escribió en el mensaje de noticias
    >>> news:[email protected]...
    >>>> Juan:
    >>>>
    >>>> Mil gracias, justo ayer, después de dos
    o tres semanas de investigar,
    >>>> encontré a alguien en Internet dando el
    mismo consejo que vos y así
    >>>> pude resolver el problema. Que difícil
    es programar no?
    >>>> Saludos.
    >>>>
    >>>>
    >>>> Federico
    >>>>
    >>>> "Juan Muro" <[email protected]>
    escribió en el mensaje de noticias
    >>>> news:[email protected]...
    >>>>> Hola Federico:
    >>>>> A la función de javascript le debes
    meter un void para que no retorne
    >>>>> datos de objeto, tal que, por ejmeplo,
    así:
    >>>>> on (release) {
    >>>>> getURL
    >>>>>
    ("javascript:void(window.open('../HTML/pop_up2.htm','popup','toolbar=no,menubar=no,scroll bars=no,resizable=no,width=400,height=550'))");
    >>>>> }
    >>>>> Salu2
    >>>>> `8¬]
    >>>>> Juan Muro
    >>>>>
    >>>>> "Federico"
    <[email protected]> escribió en el mensaje de
    >>>>> noticias
    news:[email protected]...
    >>>>>> Hola:
    >>>>>>
    >>>>>> Estoy usando javascript desde mi
    Flash 8 P. La instrucción es simple
    >>>>>> y todos sabemos lo que hace:
    >>>>>>
    >>>>>>
    getURL("JavaScript:ventana=window.open('pagina.html')");
    >>>>>>
    >>>>>>
    >>>>>> Este código lo coloco en el
    evento Press o Release de un botón.
    >>>>>> El asunto es que este código
    tiene un comportamiento en IE y otro,
    >>>>>> por ejemplo, en SAFARI. El
    comportamiento que espero es el que se
    >>>>>> produce en SAFARI. El navegante
    presiona el botón y se abre la
    >>>>>> ventana nueva pero el Flash en el
    que se encuentra el botón sigue
    >>>>>> ahí.
    >>>>>> En cambio, en IE, luego de presionar
    el botón, además de abrirse la
    >>>>>> ventana nueva, la ventana donde se
    encuentra el botón carga una
    >>>>>> página en blanco que sólo
    dice [object]
    >>>>>> Esto es un misterio y no sé
    cómo resolverlo.
    >>>>>> Cualquier comentario puede ayudarme.
    >>>>>> Muchas gracias.
    >>>>>>
    >>>>>>
    >>>>>>
    >>>>>> Federico
    >>>>>
    >>>>
    >>>
    >>
    >

  • Ubicación campo "Liberado Por" (FGNAM) en tabla distinta a la EREV

    Estimadas  (os) amigas (os)
    Estoy tratando de identificar los liberadores finales de algunos pedidos de compra (MM) que no se generaron en SAP-SRM. En los pedidos pedidos creados a través de SRM se observan los liberadores finales a través de la tabla EREV (capo FGNAM), sin embargo en los pedidos que fueron creados directamente (con la ME21N) en MM de SAP (sin pasar por SRM) no consigo identificar la tabla que contiene el campo identificador del liberador final del pedido (busqué en las tablas EKKO, EKPO, etc.)
    Por favor si pueden darme una mano,
    Muchas gracias,
    Marco A. Cabrera

    Hola
    Soy MM y te respondo por lo que conozco.
    Los Log's de modificaciones de documentos MM se guardan en las tablas CDHDR y CDPOS (Cabecera y Posición)
    En la tabla CDHDR si colocás en el campo "Valor del objeto" el N° de documento, te tira cuáles fueron las modificaciones hechas, y con qué transacción. Si querés estar seguro de cuál fué la última mod. tenés que ir a la CDPOS y consultar con el N° de documento que se relaciona con la CDHDR.
    Espero te sirva para detectar el error de por qué no llegan a SRM,
    Saludos
    Sergio

  • CHANGES STATES WHEN MOUSE ROLL OVER A DIFERENT OBJECT

    Hello, i need to do the explained at the imatge with Muse.
    When the muse ROLL OVER the image, the text buttons at the left column, must change the appearence,To indicate who is the artist of the photo.  the same whit the image 2, and 3 and 4.... you said me that i can change the appearence at the states menu, i know this but i have to chancge the apearence of the text when the mouse ROLL OVER the imatges, not qhen roll over the text ( Thats its normal and easy).... I have to ampliate the x¡zone of effect for rollover
    Thankyou!! Sorry for my english.

    I have replied on your previous thread for same query :
    https://forums.adobe.com/thread/1471464?sr=stream&ru=2394028
    Thanks,
    Sanjit

  • MUSE FORM PUBLISHED IN DREAMWEAVER

    My problem is this:
    I have made a web site Muse which has a form when I edit the page in Dreamweaver to insert you to form a jQuery UI datepicker does not work.
    However when I go into the source code and you remove the following scrip, if it works.
    <script type="text/javascript">
if (document.location.protocol != 'https:') document.write('\x3Cscript src="http://musecdn.businesscatalyst.com/scripts/4.0/jquery-1.8.3.min.js" type="text/javascript">\x3C/script>');
</script>
    But it gives me the following alerts the previous
    JavaScript
    Maybe missing certain files on the server or be incorrect. Clean browser cache and try again. If the problem persists, contact the website administrator.
    JavaScript
    MuseJSAssert: Error calling selector function:TypeError: undefined is not an object (evaluating 'jQuery.browser.msie')
    I can help someone. thank you very much

    Many thanks for your interest, I understand perfectly what you mandodo me. But the erro gives you a script that inserts Muse, does not work the other script. The scritp is:
      if (document.location.protocol != 'https:') document.write('\x3Cscript src="http://musecdn.businesscatalyst.com/scripts/4.0/jquery-1.8.3.min.js" type="text/javascript">\x3C/script>');
    I sent the file, for your review.
    if(typeof Muse == "undefined") window.Muse = {}; window.Muse.assets = {"required":["jquery-1.8.3.min.js", "museutils.js", "jquery.watch.js", "jquery.musemenu.js", "webpro.js", "musewpslideshow.js", "jquery.museoverlay.js", "touchswipe.js", "museredirect.js", "inicio-sin.css"], "outOfDate":[]};
    Muse.Redirect.redirect('desktop', '', 'phone/inicio-sin.html', '');
    document.documentElement.className += ' js';
           !images/logo_cabe.png|id=u1564_img|height=161|alt=|width=400|class=block|src=images/logo_c abe.png!
    Inicio
    Tratamientos
    Clínica
    Localización y Contacto
    Cita Previa
    Nombre
    Teléfono
    Correo electrónico
    Día de Cita
    Mañana/Tarde
    Elija opción
    Mañana
    Tarde
    Asunto / Motivo de la consulta:
    La clínica es un espacio amplio, moderno y funcional dividido en varias zonas para una correcta distribución y comodidad para nuestros pacientes y los profesionales
    Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros pacientes, nuevos servicios utilizando los más avanzados recursos. Esto nos obliga a evolucionar constantemente tanto en formación como en la utilización de nuevas técnicas y aparatología a disposición del paciente buscando su bienestar y las mejores soluciones.
    Síguenos en
            !images/facebooklogo.png|id=u4921_img|height=40|alt=|width=40|class=block|src=images/faceb ooklogo.png!
    Calle Rosario Márquez, nº 43
    13412 Chillón - Ciudad Real
    926 719 348
    Inicio
    Tratamientos
    Cínica
    Localización y Contacto
           </div>
          </nav>
         </div>
         !images/subir.jpg|id=u4772_img|height=56|alt=|width=32|class=block|src=images/subir.jpg!
    if (document.location.protocol != 'https:') document.write('\x3Cscript src="http://musecdn.businesscatalyst.com/scripts/4.0/jquery-1.8.3.min.js" type="text/javascript">\x3C/script>');
    window.jQuery || document.write('\x3Cscript src="scripts/jquery-1.8.3.min.js" type="text/javascript">\x3C/script>');
       $(document).ready(function() { try {
    (function(){var a={},b=function(a){if(a.match(/rgb/))return a=a.replace(/\s/g,"").match(/()/gi)[0].split(","),(parseInt(a[0])<<16)(parseInt(a[1])<<8)parseInt(a[2]);if(a.match(/\#/))return parseInt(a.substr(1),16);return 0};(function(){$('link[type="text/css"]').each(function(){var b=($(this).attr("href")||"").match(/\/?css\/(\.css)\?(\d)/);b&&b[1]&&b[2]&&(a[b[1]]=b[2])})})();(function(){$("body").append('
    for(var c=$(".version"),d=0;d<Muse.assets.required.length;){var f=Muse.assets.required[d],g=f.match(/()\.(\w)$/),k=g&&g[1]?g[1]:null,g=g&&g[2]?g[2]:null;switch(g.toLowerCase()){case "css":k=k.replace(/\W/gi,"_").replace(/()/gi,"_$1");c.addClass(k);var g=b(c.css("color")),h=b(c.css("background-color"));g!=0||h!=0?(Muse.assets.required.splic e(d,1),"undefined"!=typeof a[f]&&(g!=a[f]>>>24||h!=(a[f]&16777215))&&Muse.assets.outOfDate.push(f)):d++;c.removeClas s(k);break;case "js":k.match(/jquery-[\d\.]+/gi)&&
    typeof $!="undefined"?Muse.assets.required.splice(d,1):d+;break;default:throw Error("Unsupported file type: "g);}}c.remove();if(Muse.assets.outOfDate.length||Muse.assets.required.length)c="Puede que determinados archivos falten en el servidor o sean incorrectos. Limpie la cache del navegador e inténtelo de nuevo. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sitio web.",(d=location&&location.search&&location.search.match&&location.search.match(/muse_de bug/gi))&&Muse.assets.outOfDate.length&&(c="\nOut of date: "Muse.assets.outOfDate.join(",")),d&&Muse.assets.required.length&&(c="\nMissing: "Muse.assets.required.join(",")),alert(c)})()})();
    /* body */
    Muse.Utils.transformMarkupToFixBrowserProblemsPreInit();/* body */
    Muse.Utils.prepHyperlinks(true);/* body */
    Muse.Utils.resizeHeight()/* resize height */
    Muse.Utils.initWidget('.MenuBar', function(elem) { return $(elem).museMenu(); });/* unifiedNavBar */
    Muse.Utils.initWidget('#slideshowu1404', function(elem) { $(elem).data('widget', new WebPro.Widget.ContentSlideShow(elem, {autoPlay:true,displayInterval:5000,slideLinkStopsSlideShow:false,transitionStyle:'fading ',lightboxEnabled_runtime:false,shuffle:false,transitionDuration:500,enableSwipe:true,elas tic:'off',resumeAutoplay:true,resumeAutoplayInterval:5000,playOnce:false})); });/* #slideshowu1404 */
    Muse.Utils.fullPage('#page');/* 100% height page */
    Muse.Utils.showWidgetsWhenReady();/* body */
    Muse.Utils.transformMarkupToFixBrowserProblems();/* body */
    } catch(e) { if (e && 'function' == typeof e.notify) e.notify(); else Muse.Assert.fail('Error calling selector function:' + e); }});
    </script>
       </body>
    </html>
    Juan Carlos Navarro Rodríguez
    [email protected]
    Tlf. 957 32 51 97

  • Segmenter une image en 4 couleurs sous Vision

    Bonjour,
    J'ai une image que j'aimerais segmenter en 4 couleurs : rouge, jaune, vert et bleu avec des seuillages en RGB pour avoir uniquement 4 couleurs sur ma photo.
    J'ai essayé avec Color Segmentation Setup et Class Labels mais malheureusement je n'arrive pas à obtenir un bon résultat.
    De plus, je souhaiterais remplir les trous noirs. Et pour finir, j'aimerais découper mon image en 10 zones par exemple (comme une cible idéalement) et lui appliquer la couleur moyenne sur chacune de ces zones (Zone 1 Rouge si plus de pixels Rouge que Jaune/Vert/Bleu)
    Comment pourrais-je faire ? Merci de votre aide.
    I have an image which I want in 4 colors : red, yellow, green and blue with thresholdes in RGB to have only 4 colors on my photo.
    I try with Color Segmentation Setup and Class Labels but I don't have a good result.
    Moreover, I would like to fill the black holes. And finally, I would cut my image in 10 areas for example and applicate a mean color on each one (red area if number red pixels are more important than blue, green and yellow pixels).
    Thanks for your help !
    Attachments:
    prof_1_1_060_0000_0180_00_result.jpg ‏619 KB

    Hello,
    I imagine that you looked before to the exemple in LabVIEW "Color segemntation "? http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/372916J-01/nivisionconcepts/color_segmentation/
    Here is a link of a segmentation tool which could be helpful to you project : http://www.ni.com/example/28139/en/
    Regards,
    Maxime G. | Application Engineer
    National Instruments France
    #adMrkt{text-align: center;font-size:11px; font-weight: bold;} #adMrkt a {text-decoration: none;} #adMrkt a:hover{font-size: 9px;} #adMrkt a span{display: none;} #adMrkt a:hover span{display: block;}
    LabVIEW Tour
    Journées Techniques dans 10 villes en France, du 4 au 20 novembre 2014

  • No se ha podido iniciar Sun Java System Application Server 8.2.

    No se ha podido iniciar Sun Java System Application Server 8.2.
    Encontrar�� m��s informaci��n acerca de la causa en el archivo de registro del servidor.
    Algunos de los posibles motivos son:
    - Conflictos de puerto: utilice netstat -a para detectar los posibles n��meros de puerto que ya est�� utilizando el sistema operativo.
    - Configuraci��n incorrecta del servidor: domain.xml debe corregirse manualmente.
    - Aplicaciones ejecutadas da��adas: el servidor no se puede iniciar, como indica el archivo server.log. En este caso, es necesario modificar domain.xml).
    mw StartSunServer run() after first start-domain can't connect
    INFORMATIONAL *********** Exception occurred ************ at 7:11 PM on Nov 15, 2006
    No se ha podido iniciar el servidor localhost:25848
    [catch] at org.netbeans.modules.j2ee.deployment.devmodules.api.Deployment.deploy(Deployment.java:152)
    at org.netbeans.modules.j2ee.ant.Deploy.execute(Deploy.java:75)
    at org.apache.tools.ant.UnknownElement.execute(UnknownElement.java:275)
    at org.apache.tools.ant.Task.perform(Task.java:364)
    at org.apache.tools.ant.Target.execute(Target.java:341)
    at org.apache.tools.ant.Target.performTasks(Target.java:369)
    at org.apache.tools.ant.Project.executeTarget(Project.java:1214)
    at org.apache.tools.ant.Project.executeTargets(Project.java:1062)
    at org.apache.tools.ant.module.bridge.impl.BridgeImpl.run(BridgeImpl.java:234)
    at org.apache.tools.ant.module.run.TargetExecutor.run(TargetExecutor.java:242)
    at org.netbeans.core.execution.RunClassThread.run(RunClassThread.java:125)

    Look at your toolbar, if you have an instance of Sun Java System Application Server, right click on it and select close.
    Than in JSC main window:
    Build --> Clean and build main project (or if you prefer: Alt+B)
    when it finishes to build try to run again it shold work

  • Has been

    Bonjour
    Je viens de récpérer un vieux G4 et j'ai installé MACOSX depuis le CD d'origine, il s'agit de MACOSX version 10.1. Je voudrais savoir où je peux obtenir la dernière version de MACOSX compatible avec mon Power Macintosh, PowerPC G4, et si ce n'est pas possible, où est-ce que je peux obtenir les derniers logiciels compatible avec mon système d'exploitation ? À titre d'exemple, je suis coincé à iTunes version 1.1.2 avec laquelle je ne peux pas partager ma musique sur le réseau…
    Merci beaucoup de votre aide
    Non mac à tous.

    comment puis-je être sur que le nouveau et dernier système d'exploitation sera bien compatible avec mon G4 ? je sais que les derniers macs qui sortent sont équipé de pocesseurs intels et que l'OSX livré avec est conçu pour fonctionner avec ce matériel.
    j'ai pas envie d'acheter un logiciel qui ne tournera pas sur ma machine
    j'ajoute le rapport généré par "informations système apple" sous l'OS9
    Création du rapport :le 18/08/06 à 2:06:16
    Informations logicielles
    Nº de série : CK142HPQL4Z
    Informations Mac OS
    Finder : 9.2
    Système : 9.2.2 français universel
    Enabler actif : Non
    QuickTime : 6.0.3
    CarbonLib : 1.6
    Partage fichiers : désactivé(e)
    Util. multiples : 1.4.1
    Remarque : aucun disque de démarrage n’a été sélectionné.
    Informations mémoire
    Cache disque : 8160 Ko
    Mémoire virtuelle : désactivé(e)
    Mémoire intégrée : 1,12 Go
    Nombre de logements mémoire vides : 0 ()
    PC133 CL3
    Emplacem. Taille Type de mémoire
    DIMM0/J21 128 Mo SDRAM
    DIMM1/J22 512 Mo SDRAM
    DIMM2/J23 512 Mo SDRAM
    Cache L2 : 256 Ko
    Cache L3 : 2 Mo
    Informations matérielles
    Code de modèle : 406
    Modèle : Power Mac G4
    Type de clavier : clavier Apple Pro - ISO
    Processeur : PowerPC G4
    Vitesse : 867 MHz
    Version nanokernel : 2.27
    Extensions nanokernel : 11
    CPU prévues nanokernel :1
    uni-n: 17
    Informations réseau
    Ethernet intégré Lien : activé Vitesse : 100 Mbps Duplex : intégral
    Modem
    Nom : Power Mac G4 56K interne
    Protocole : V.90
    Version : V2.300-V90
    Statut : les informations ont été collectées.
    Open Transport
    Installé : oui
    Activé : oui
    Version : 2.8.2
    AppleTalk
    Installé : oui
    Activé : oui
    Version : 61
    Partage fichiers : désactivé(e)
    Zone par défaut : non disponible
    Port(s) réseau actif(s) : Ethernet intégré
    Ce réseau : 65280
    Ce noeud : 128
    Routeur : <non disponible>
    Adresse : 00.03.93.18.e2.10
    TCP/IP
    Installé : oui
    Activé : oui
    Version : 2.8.2
    Partage Web personnel : désactivé(e)
    Partage d’imprimantes USB : non activé (v1.0.2)
    Masque : 255.255.255.0
    Adresse IP : 192.168.1.2
    Passerelle par défaut : 192.168.1.1
    Domaine :
    Adresse serveur noms : 192.168.1.1
    Informations imprimante
    Service d’impression (par défaut)
    Nom : LaserWriter8500
    État : Inactif
    Type : AppleTalk
    Gestionnaire : LaserWriter 8
    Version : FU2-8.7.1
    Icône : LaserWriter8500
    Emplacement : Ethernet intégré
    Informations de production
    Révision de ROM : $77D.45F6
    Version ROM démarrage : $0004.25f1
    Version Mac OS ROM : 8.7
    Nº de série : CK142HPQ-L4Z-ff11
    Version du logiciel : Non applicable
    N° de commande : Non applicable
    Dossier Système actif (9.2.2 français universel)
    Nom : Dossier Système
    Adresse : MAC OS 9 - 60 G:
    Périphériques/volumes
    USB 0 1.5.6
    Concentrateur (Hub in Apple Extended USB Keyboard)
    Code produit : 4098 ($1002)
    Fabricant : Apple Computer (Mitsumi Electric) ($5ac)
    Version gestion. : 1.5.6
    Gestionnaire : USBHub0Apple
    Intensité (mA) : 500 ($1f4)
    Nº de version : 1.2.2
    Nº de série : non disponible
    Clavier (Apple Extended USB Keyboard)
    Code produit : 517 ($205)
    Fabricant : Apple Computer (Mitsumi Electric) ($5ac)
    Version gestion. : 1.4.1
    Gestionnaire : USBHIDKeyboardModule1.4.1
    Intensité (mA) : 250 ($fa)
    Nº de version : 1.2.2
    Nº de série : non disponible
    Souris (Apple Optical USB Mouse)
    Code produit : 770 ($302)
    Fabricant : Apple Computer (Fujitsu Takamisawa Component) ($5ac)
    Version gestion. : 1.4.1
    Gestionnaire : USBHIDMouseDriver
    Intensité (mA) : 100 ($64)
    Nº de version : 1.0.6
    Nº de série : non disponible
    USB 1 1.5.6 Aucun périphérique sur ce bus
    Firewire 2.8.5
    Aucun périphérique sur ce bus
    ATA interne 2
    N° = 0
    Disque dur
    Version gestion. : 3.3
    Partitions Mac OS : 1
    Support amovible : non
    Fabricant : IBM
    Révision : ER6OA44A
    Code produit : IC35L060AVER07-0
    Nº de série : SZPTZ0T2055
    Taille : 61,48 Go (1Ko = 1000)
    Capacité : 57,26 Go (1Ko = 1024)
    MAC OS 9 - 60 G
    Format de volume : Mac OS étendu (HFS+)
    Capacité : 57,26 Go
    Disponibles : 31,42 Go
    % utilisé : 45
    Verrouillé : non
    Partagé : non
    N° = 1
    Disque dur
    Version gestion. : 3.2.8
    Partitions Mac OS : 1
    Support amovible : non
    Fabricant : IC35L040AVER07-0
    Révision : ER4OA44A
    Code produit : non disponible
    Nº de série : SX0SX0Z5348
    Taille : 41,16 Go (1Ko = 1000)
    Capacité : 38,34 Go (1Ko = 1024)
    MAC OS X - 40 G
    Format de volume : Mac OS étendu (HFS+)
    Capacité : 38,34 Go
    Disponibles : 36,96 Go
    % utilisé : 3
    Verrouillé : non
    Partagé : non
    ATA interne 0
    N° = 0
    DVD-R/CD-RW
    Version gestion. : 1.4.7
    Partitions Mac OS : 0
    Support amovible : oui
    Fabricant : PIONEER
    Révision : 1.90
    Code produit : DVD-RW DVR-103
    Gravure de disque Apple : géré
    Aucun support inséré
    PCI
    SLOT-1 (AGP)
    Carte vidéo
    Type de carte : display
    Nom de la carte : NVDA,NVMac
    Modèle de carte : GeForce2 MX
    Carte ROM nº : 1055
    Révision de carte : 161
    Code fabricant : 10DE
    Taille de la VRAM : 32 Mo
    Écran
    Taille de l’écran (pixels) : 1280 x 960
    Couleurs/niveaux de gris : millions
    Résolution (ppp) : 72 x 72
    Autres informations : écran principal
    SLOT-3
    Connecteur PCI
    Type de carte : non disponible
    Nom de la carte : pci9004,7850
    Modèle de carte : -1
    Carte ROM nº : non disponible
    Révision de carte : 3
    Code fabricant : 9004
    Adresse Ethernet :
    merci de votre aide
    à bientot

  • Recherche et calculs dans un tableau 2D

    Bonjour à tous,
    je dispose d'un fichier "LogTable", contenant des enregistrements : Name, Durée,TS, TS_ON, TS_OFF, Energie (voir fichier joint)... au format texte (Name), date (TS...) et double (Durée & énergie).   TS = Time Stamp
    Ce fichier étant incrémenter à chaque fonctionnement d'un système d'éclairage...
    La lecture du fichier ne posant pas de problème.
    Le champ Name (format texte) est structuré de la facon suivante : Salle.Zone.Période exemple S159.Z1.Période
    Je souhaite désormais faire un cumul journalier, mensuel et annuel de l'énergie, de la durée et ensuite par zone. (par exemple en cliquant sur un BP)
    Ma question est : Comment, dans un premier temps, faire le cumul de l'énergie par jour ? le champ TS contient l'information de date, donc du jour... à chaque changement de jour, enregistrer le cumul, dans le même tableau (Name =Salle.Jour et TS = 2014-01-01) voir dans un autre tableau... les TS sont rangés dans l'ordre chronologique (Enr en fonction de l'horloge du Pc)
    Merci de votre aide
    JPS59
    Pièces jointes :
    LogTable.xls ‏4 KB

    Sur un fichier texte cela va être rapidement « lourd », un fichier XML ou une base de données type mdb sont plus appropriés. Perso j’aurai bien vu une base de données, tu gardes ta structure, la réponse à ta question serait alors « juste » une requête sql. Il y a un toolkit chez NI.
    A+
    Luc Desruelle | Voir mon profil | LabVIEW Code & blog
    Co-auteur livre LabVIEW : Programmation et applications
    CLA : Certified LabVIEW Architect / Certifié Architecte LabVIEW
    CLD : Certified LabVIEW Developer / Certifié Développeur LabVIEW

  • [DW-CSS] enlace dentro de un enlace

    Hola chic@s
    he estado buscando una forma sencilla de crear secciones
    "desplegables" en
    la web: que s�lo se vea el t�tulo, y al pasar
    el cursor se abra el contenido
    desplazando el resto de la p�gina sin ocultarlo.
    Aqu�
    http://www.multingles.net/desplegable.zip
    ten�is lo que he conseguido
    copieteando de un men� de
    http://www.cssplay.co.uk
    Problemas de este c�digo:
    1.- el contenido de mis secciones son enlaces, as� que
    el primero entra en
    conflicto siempre con el <a> que contiene cada elemento
    del men�
    2.- no entiendo que son el b1 b2 b3 y b4 y el c1 c2... veo
    que es el borde
    dibujado pero no s� c�mo lo hace
    3.- tampoco s� qu� es la class="m5 five" del
    primer <li>
    O si sab�is otra forma de hacerlo... con ejemplo, por
    favor, o un link
    explicativo, que cada d�a s� menos de esto.
    Wilma

    Mil gracias Luis :) y encima me olvido de la estructura y no
    pongo la
    carpeta css... y t� mirando a ver qu� pasa...
    X'DD lo siento, lo siento
    Bueno, mi problema es que las secciones son estas de
    aqu�
    http://www.multingles.net/jmt.htm:
    Scripting, o Windows Vista o 64 bits,
    por ejemplo.
    Y chocan los links... y se jode la invisibilidad de la
    secci�n junto con el
    primer <a>, como ver�s aqu�
    http://www.multingles.net/desplegable.html
    Simplemente no se puede poner un enlace dentro de otro:
    <a href="#nogo">
    <a href="docs/jmt/txf.htm">[Long Horn]  TxF -
    NTFS Transaccional
    </a>
    </a>
    is not possible. Y tampoco puedo quitar ese aparentemente
    in�til enlace a
    "nogo" porque, ya ves, deja de funcionar el encogimiento...
    (o sea, que, en general, ese enlace fantasma no va a ser para
    ir a otra
    peich, est� ah� porque no hay m�s
    remedio, porque sin un hover eso no se
    abre, deduzco ;)
    Por lo dem�s, lo del m5 five lo supon�a pero
    quer�a confirmaci�n antes de
    darle puerta, jeje, y lo de las bes y ces se me
    tendr�a que haber ocurrido a
    m�, por lo menos probar a cambiar el color, qu�
    torpe... gracias de nuevo
    por tu paciencia de santo var�n.
    Los colores quasi invisibles son aposta, fina como una
    sardina que es una
    X'DD
    Wilma
    "Luis Fern�ndez" <[email protected]>
    escribi� en el mensaje
    news:[email protected]...
    Hola Wilma...
    Mira... en el paquete ZIP que env�as falta la carpeta
    "css" dentro de la
    raiz "desplegable" que debe alojar el archivo
    "desplegable.css"
    Comento estpo por si a alguiense le pasa por alto y piensa
    que al hacer clik
    en el HTML no se aplica el estilo...
    Por otra parte, no s� cu�l es tu problema... He
    probado el desplegable y
    funciona perfectamente, sin encontrar conflictos al hacer
    clik en cada
    enlace...
    Creo que al "bichear" entre tanta l�nea de
    c�digo, algo debes haber pasado
    por alto, porque funcionar, funciona...
    m5 five ::::
    Debe hacer referencia al n�mero de items que tiene el
    desplegable (5) He
    alterado su valor y no se notan cambios. (haz pruebas...)
    En una aplicaci�n m�s amplia y desarrollada
    puede tener una funci�n
    espec�fica, pero aqu�, en el men�, ni FU
    ni FA...
    A veces suele pasar que encuentras en ciertos c�digos
    "cosas" aparentemente
    inservibles, pero tienen su funci�n para el que lo
    cre�. .. Viene a ser como
    esas "puertas" abierta que se deja en un programa para
    futuras
    modificaciones (no s� si me plico bien...)
    En fin, no le des pelota...
    "b y c" ::::
    "b" hace referencia a los bordes de las tablas (color y
    tama�o en px) y "c"
    a las curvas o peque�as l�neas en las esquinas
    que hacen que las tablas se
    vean redondeadas, sin aristas... Dale a "b" un color
    diferente de "c" para
    ver la diferencia...
    Cada "b" y/o cada "c" representan un lado de la tabla,
    siendo, por ejemplo,
    b1 el lateral izquierdo de la tabla. No me he detenido mucho
    en este
    aspecto, vi un par de puntos y... la l�gica hizo el
    resto...
    Al padre de la criatura le dio por definir cada lado con su
    estilo propio,
    pudi�ndo hacerlo m� simple (y menos funcional)
    declarando solo un estilo
    para "b" y otro diferemte para "c" pero pens� que
    alguien podr�a fantasear
    utilizando diferentes colores para cada lado de la tabla,
    d�ndole al c�digo
    cierta complejidad a la hora de interpretar
    Puedes cambiar tambi�n el tama�o de "b"
    conrespecto al de "c" (en el .css)
    para ver qu� es cada cosa, pero funcionalmente
    ser�a absurdo, ya que deben
    tener cierta concordancia para un aspecto visuall
    medianamente decente...
    (recuerda... "b" son las l�eas laterales de la tabla y
    "c" las esquinas
    redondeadas)
    Tambi�n se pueden hacer cambios en "b" y "c" en el
    HTML... no le des mucha
    bola a esto... es m�s de lo mismo
    Es como rizar el rizo, es decir, el autor del c�digo
    te da opciones para
    varias opciones de modificaciones, muchas de estas opciones
    son inservibles,
    pero que tienen su porqu�... Para cerrar Wiondows,
    ppor ejemplo, lo haces
    desde el bot�n "inicio" Tambi�n se puede cerrra
    usando un hacha.. opciones
    son opciones, que dir�a aquel...
    El c�mo funcionan estas clases no es f�cil de
    explicar, lo mejor es que
    juegues con los valores (color y tama�o en px) para
    ver c�mo reaccionan a
    los diferentes cambios...
    En el ejemplo que nos mandas, los colores son todos muy
    claros, lo que hace
    m�s dif�cil a�n, si cabe, de comprender
    su comportamiento, ya que apenas se
    perciben cambios al tener todo(fondo, borde de l�neas,
    etc..) los tonos tan
    claros.
    Empieza por diferenciarlos unos de otros (fondo claro y
    l�neas oscuras o
    viceversa) para ver como van cambiando cuando alteres su
    tama�o...
    Bueno, Wil... no s� si esto te sirve de algo o lo
    ten�as mascullado ya, pero
    bueno, me desahogu� contigo esta noche (...je)
    Sum�rgete de nuevo en el code y ya nos
    contar�s..
    Te paso un enlace para que veas que a m� me funciona
    correctamente...
    saludos,,,

  • Contador con boton

    HOLA SOY NUEVO EN LABVIEW, Y TENGO UNA ACTIVIDAD DE LA ESCUELA. LO QUE PASA ES QUE DEBEMOS  HACER QUE UN ARREGLO DE 8 LEDS ENCIENDAN EN DIFERENTES ANIMACIONES (COMO LUCES DE NAVIDAD) Y QUE CON UN BOTON LO HAGAMOS CAMBIAR DE ANIMACION (6 ANIMACIONES DIFERENTES). 
    LA PARTE DE LAS DIFERENTES ANIMACIONES YA LAS TENGO DE DIFERENTES MANERAS, PERO LO QE NO ENCUENTRO AUN ES LA MANERA DE QUE EL BOTON CONTROLE UN CONTADOR O QUE CONTROLE QUIZAS LOS CASOS DE UN SWITCH. PARA ASI CAMBIAR CADA ANIMACION AL PRESIONAR EL BOTON.
    SIALGUIEN ME PUEDE AYUDAR ESTARÉ ESPERANDO LA RESPUESTA.
    SALUDOS.. 

    Hola buen dia Rodrigo,   existen diversas formas para hacer tu aplicacion y elegir entre diferentes animaciones, te sugiero algunas a continuacion, para que realices alguna en tu proyecto:
    - Puedes hacer con un cluster de botones en tu interfaz de usuario, y elegir el case correcto a traves de una maquina de estados.
    - Puedes utilizar las funciones de la paleta de conectividad para controlar tu programa con el teclado.
    - Puedes utilizar la estructura de eventos para detectar cuando oprimas las teclas 1 al 6 y asi de esta forma direccionar tu programa hacia la animacion correcta, te anexo un ejemplo de esta arquitectura (en version LV 2009).
    Espero que con estos consejos puedes avanzar en tu proyecto, si tienes alguna otra duda estoy para servirte.
    Attachments:
    Untitled 6.vi ‏9 KB

Maybe you are looking for

  • Values not shown in F4IF_INT_TAB_VALUE_REQUEST

    Hi All I want to show the user the values from my itab at event at selection-screen on value-request on f1.I am passing following parameter to the FM retfield , value_org ('S') and tables value_tab , return_tab. Now the problem is though the itab pas

  • Photo transfer from PC to m515

    I have the latest software update 4.1.4 installed on the PC and my PDA. I have transferred pictures to the Palm Desktop and HotSync'd to the PDA. Photos did not transfer. Am I missing something or am I expecting to much? Post relates to: Palm m515

  • Auto crop 16:9 into 4:3

    If I import a 16:9 video (shotten by a canon LEGRIA FS406) premiere pro auto crops it to a 4:3 format. But if I import a random 16:9 video premiere don't crop it. Does anyone know why and how to fix it?

  • "VI has error of type 1002288.The full development version of LabVIEW is required to fix the errors"

    Hi, I had created an executable in LabVIEW 8.6 on a windows XP 32 bit PC. The application uses some Vision VIs. The executable runs in most of the PCs except one. the PC is a windows 7 64bit. Initially i got the error "Labview Load error code 3: coul

  • CO-PA planning for individual months and previous year with same layout

    I would like to create a planning layout that uses a SINGLE value to define multiple period/year columns, which is driven by the value of the first period of the plan years. The planning layout would look something like this: 2012  2012  2012      20